Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Domingo sangriento en Birmania, la ONU denuncia el uso de la fuerza letal contra los manifestantes

Domingo sangriento en Birmania, la ONU denuncia el uso de la fuerza letal contra los manifestantes
Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Beatriz Beiras con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Junta militar recurre al fuego real para intentar sofocar las protestas en varias ciudades de Birmania. La ONU confirma que hay al menos 18 manifestantes muertos en la que ha sido la jornada más sangrienta desde el inicio de las protestas.

PUBLICIDAD

Al menos dieciocho personas murieron y otras treinta resultaron heridas tras la violenta represión de la policía y el ejército contra las protestas prodemocráticas en Birmania. Según las cifras, adelantadas por la ONU, este domingo ha sido la jornada más sangrienta desde el inicio de las manifestaciones contra el golpe de Estado de la junta militar que derrocó al Gobierno de Aung San Suu Kyi, el 1 de febrero.

En un comunicado, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos también dijo que "en varias partes del país, las fuerzas policiales y militares se han enfrentado a manifestaciones pacíficas con el uso de la fuerza letal".

La declaración se hizo después de que se multiplicaran los informes de testigos que aludían a disparos de munición real contra los manifestantes, además de gases lacrimógenos, cañones de agua y balas de goma.

La ONU dice tener "información creíble" de muertes como resultado del "uso de balas reales contra la multitud" en la mayor ciudad del país, Ragún, así como en otras ciudades como Dawei, Mandalay, Myeik o Bago, y ha exigido a la junta militar que "detenga inmediatamente el uso de la fuerza contra los manifestantes."

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Ejército gobernante de Myanmar declara un alto el fuego en la guerra civil para facilitar las labores de rescate

La oposición cifra en más de 2.400 los muertos por el terremoto en Myanmar

Alto el Fuego en Myanmar: Tregua humanitaria tras el devastador terremoto