Se agrava la actividad del volcán Pacaya en Guatemala

Access to the comments Comentarios
Por Mario Selma Vicent
El volcán Pacaya escupiendo lava. 3/3/2021
El volcán Pacaya escupiendo lava. 3/3/2021   -  Derechos de autor  Santiago Billy/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

El volcán Pacaya, uno de los más activos de todo Guatemala, está arrojando inmensas columnas de ceniza y de su cráter nacen ríos de lava. Si el volcán entra en erupción más de 5.000 habitantes se encontrarían en grave peligro. Las autoridades de El Patrocinio, una localidad cercana al volcán, han recordado a los residentes el plan de evacuación en caso de que se agrave su actividad

David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), advierte de los peligros de la actividad del Pacaya: "Los principales riesgos que hemos identificado es  la caída de material volcánico, ceniza en el ambiente, pero también hay comunidades en peligro por los flujos de lava, además de todo el material volcánico que cae, que puede llegar incluso a 20 cm o 30 cm de diámetro".

Una vecina de El Patrocinio asegura que "esta vez el vólcan está más activo". "Estamos esperando al último minuto para irnos. No nos podemos ir a ningún sitio si no tenemos dónde ir", confiesa.

Un granjero de la localidad explica que ha tenido que mover a sus animales para protegerlos del Pacaya: "Caía mucha ceniza y los animales estaban hasta llorando. Hay que tener mucho cuidado porque la gente se espera hasta último momento y no solo se ponen a sí mismos en peligro, sino también a sus animales".

Los residentes de los alrededores ignoran las recomendaciones de las autoridades y confían en las tradiciones populares y en su propia experiencia para decidir cuándo escapar del volcán.