Varios establecimientos emblemáticos de la capital argentina echan el cierre por la pandemia

Access to the comments Comentarios
Por Francisco Fuentes  con AP
La emblemática sastrería Olazábal está en liquidación por cierre
La emblemática sastrería Olazábal está en liquidación por cierre   -  Derechos de autor  Victor R. Caivano/AP

Edificios vacíos, calles en silencio. El centro de Buenos Aires, la capital argentina, agoniza, como tantas otras ciudades del mundo por las consecuencias económicas de la pandemia.

Una situación que lleva a muchos comerciantes a bajar la persiana, como la emblemática sastrería Olazábal, que vistió a los expresidentes Raúl Alfonsín y Carlos Menem.

"El tema fue la pandemia, estuvimos seis meses cerrados desde marzo hasta septiembre, y después, realmente decidimos cerrar por todo lo que está pasando acá, no hay turismo, no hay oficinistas", dijo su propietaria, Andrea Perelmuter.

En el centenario café Tortoni se sentaban Carlos Gardel o Jorge Luis Borges, ahora no entra casi nadie, su facturación ha caído un 80%.

Las restricciones de viaje tanto para los argentinos como para los turistas se mantienen.

"Quienes lo hagan al regresar deberán aislarse y someterse a cuidados estrictos, las fronteras continuarán cerradas para turistas extranjeros como lo están desde el 24 de diciembre último", recordó el viernes el presidente argentino, Alberto Fernández.

La crisis se ceba con los más débiles, Nicolás y Sara se ven obligados a vivir en la calle con su hijo Yamir de 3 años.

"Antes recibíamos más ayuda que ahora. Ahora con este tema de la pandemia, la gente no te da trabajo, no tiene forma de ayudarte tampoco y si te pueden ayudar, te ayudan con lo mínimo que pueden, y cada vez se nos complica más", explica Nicolás dos Santos.

Todo mientras se siguen esperando las vacunas. Hasta la fecha han llegado 4.380.540 dosis de los 65 millones que el Gobierno argentino ha comprado.

Precisamente, la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país festejaba este lunes su primer millón de vacunados contra el coronavirus. Todo un "logro" en opinión del presidente Fernández.

Fuentes adicionales • EFE