Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rajoy y Aznar, los testigos más esperados en el juicio por la caja b del PP

José María Aznar y Mariano Rajoy en un congreso del PP (archivo)
José María Aznar y Mariano Rajoy en un congreso del PP (archivo) Derechos de autor  TVE
Derechos de autor TVE
Por Ana Buil con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los dos expresidentes del Gobierno español declaran, por videoconferencia, sobre la supuesta contabilidad paralela en su formación. Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular, asegura que ambos estaban al corriente de la caja b y acusa a Rajoy de cobrar sobresueldos.

PUBLICIDAD

Mariano Rajoy y José María Aznar, dos expresidentes del Gobierno español, declaran este miércoles como testigos en el juicio sobre la supuesta financiación ilegal del derechista Partido Popular (PP). Sus testimonios, por videoconferencia, sobre la contabilidad paralela en su formación, elevan al máximo la tensión política en el juicio en la Audiencia Nacional.

Luis Bárcenas, extesorero del PP, al frente de las finanzas de partido hasta 2009, ha tirado de la manta y no ha dudado en acusar directamente a Aznar y Rajoy de estar al tanto de la llamada caja b del PP, alimentada durante veinte años por donaciones de empresarios. Ambos se han desmarcado de ello públicamente.

Aznar, presidente del Ejecutivo español entre 1996 y 2004, lo negó en una comisión parlamentaria en 2017.

Rajoy, presidente entre 2011 y 2018, lo negó ante la justicia en 2017. Ahora vuelve a hablar del caso que le costó la presidencia del Gobierno, al perder la moción de censura frente a Pedro Sánchez, tras hacerse pública la primera sentencia del caso Gürtel, uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia de España.

Bárcenas, quien anotaba escrupulosamente en papel la contabilidad del PP, acusa a Rajoy, junto a otros altos dirigentes de la formación conservadora, de cobrar sobresueldos.

El extesorero del PP se enfrenta a cinco años de cárcel en el juicio por la caja b. En estos momentos cumple una condena de 29 años por el caso Gürtel.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El TS envía a juicio al fiscal general del Estado, García Ortiz, y le impone una fianza de 150.000

Los socios del exministro Montoro usaron las mordidas para gastos personales

España juzgará por primera vez a un fiscal general del Estado