España vacuna sin descanso pese a las dudas sobre AstraZeneca y prolonga las restricciones

El Gobierno de España prometió vacunar incansablemente para cerrar el verano con el 70% de la población inmunizada. Ha pisado el acelerador gracias a la llegada de más dosis en el segundo trimestre del año y se nota en los datos.
Ya se han administrado más de 10 millones de dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca en toda España, más de 420.000 desde el jueves. Tras este último récord, un 6,5 % de la población ha recibido la pauta completa.
Pero las dudas sobre la vacuna de AstraZeneca han pasado factura: solo un tercio de los citados en Madrid para recibir su primera dosis se ha presentado a la cita.
El fármaco inglés se administra ahora a personas de entre 60 y 69 años. Unos cambios de criterio que han hecho aumentar el rechazo de la población a la vacuna.
Este viernes el pabellón WiZink center se sumó a los otros dos centros de vacunación masiva de la capital. A partir de este fin de semana se vacunará también en 10 hospitales públicos de la región.
Todas las Comunidades Autónomas, salvo Madrid y las islas, han prolongado las restricciones impuestas en Semana Santa. Cierres autonómicos, toque de queda a las diez de la noche y reuniones limitadas.
Todo para intentar frenar una cuarta ola en auge con la incidencia un 20% superior en apenas una semana, situándose en los 182 casos por 100.000 habitantes, 10.875 nuevos contagios y 149 nuevos fallecidos.