Las 'cocina fantasma' que atormentan a los vecinos de Madrid y de otras ciudades españolas

EBU
EBU   -  Derechos de autor  EBU
Por Euronews en español

Decenas de ellas se han instalado en el centro de la capital y de otras ciudades españolas. Luchan contra un negocio de gran futuro.

Álvaro nos enseña la cocina industrial que ha montado para aprovechar una oportunidad de negocio surgida con la pandemia. Los restaurantes, desbordados ante la demanda de envío de comida a domicilio, han externalizado la preparación de los platos.

Está situada en un área industrial del barrio de Vallecas de Madrid y da servicio a seis establecimientos. Nos explica sus ventajas.

"Centralizando gastos en una sola instalación ahorras gastos de personal. Y a raíz de la pandemia el tema de la comida a domicilio ha subido exponencialmente".

Menos calidad de vida

Son conocidas como 'cocinas fantasma'. La de Álvaro, aislada, no crea mayores problemas. Pero las aparecidas en pleno centro de Madrid y de otras ciudades españolas desquician a los vecinos.

En un patio del barrio de Prosperidad de la capital se han instalado nada menos que 38 que evacúan humos y olores a través de una gigantesca chimenea.

"Aparte de los ruidos, olores. Y partículas en suspensión. No se va a poder abrir la ventana para ventilar la casa. No se va a poder tender la ropa porque va a oler a fritanga", se lamenta José Luis.

Pero no solo eso. También preocupa la pérdida de valor de las viviendas y de calidad de vida o el riesgo de incendios.

"No hay quien venda esto. Cualquiera que se entere de que abajo hay 38 cocinas industriales ya no compra el piso ni por la mitad del precio", dice Miguel Fernández.

"Me provoca mucha ansiedad, nos ha cambiado la calidad de vida", comenta esta vecina. "Lo que no entiendo es cómo dan licencias en un suelo urbano, en una calle tranquila para llegar a poner veintitantas cocinas industriales".

Un buen negocio

A pesar de la movilización de los vecinos, a este modelo de negocio se le augura un gran futuro.

"Los restaurantes igual tendrán cuarenta metros de restaurante y una cocina de 300 metros para dar servicio a estas plataformas", comenta David Cervera, director de Projectum.es.

El sistema ha creado empleo durante la crisis sanitaria y ya genera unos 700 millones de euros al año

Noticias relacionadas