Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Argentina retoma negociaciones con Pfizer para compra vacunas COVID-19

Argentina retoma negociaciones con Pfizer para compra vacunas COVID-19
Argentina retoma negociaciones con Pfizer para compra vacunas COVID-19 Derechos de autor  (c) Copyright Thomson Reuters 2021. Click For Restrictions - https://agency.reuters.com/en/copyright.html
Derechos de autor (c) Copyright Thomson Reuters 2021. Click For Restrictions - https://agency.reuters.com/en/copyright.html
Por Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

BUENOS AIRES, 27 abr (Reuters) - El Gobierno argentino retomó el diálogo con la farmacéutica estadounidense Pfizer para adquirir vacunas contra el COVID-19, dijeron el martes una asesora y una fuente del Gobierno, en momentos en que país registra sus niveles más altos de contagios.

Argentina había mantenido negociaciones con Pfizer el año pasado para la compra de las dosis desarrolladas por la compañía, pero estas no se concretaron debido a diferencias por el contrato.

"Se han retomado las negociaciones con Pfizer", dijo la asesora presidencial Cecilia Nicolini a la radio Futurock, donde señaló que es posible que el Gobierno avance en un acuerdo con la farmacéutica.

Una fuente del Ministerio de Salud argentino confirmó a Reuters la información.

El país sudamericano, de unos 45 millones de habitantes, atraviesa actualmente la segunda ola de contagios de COVID-19, que es considerada el "peor momento" de la pandemia por la ministra de Salud, luego de que se superaran las 60.000 muertes.

Según datos oficiales, Argentina ha distribuido 8,7 millones de dosis contra el COVID-19 en todo el país. El Gobierno del presidente Alberto Fernández intensificó a mediados de mes las restricciones para intentar contener los contagios.

Hasta el momento, el país ha recibido dosis de la vacuna del Instituto Gamaleya ruso Sputnik V, de la farmacéutica china Sinopharm, del Serum Institute de India y del sistema COVAX, liderado por la ONU.

Nicolini también dijo que Argentina está dialogando con el Gobierno cubano por la posibilidad de realizar ensayos clínicos o producir en el país la vacuna de Cuba, que está trabajando en dos candidatos conocidos como Soberana 01 y Soberana 02.

(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Nicolás Misculin)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los médicos del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguran que le han detectado un cáncer en fase inicial

Ucrania espera disponer de 2.900 millones de euros para armamento de EE.UU. el próximo mes

Archivan la denuncia contra Pedro Sánchez por el rescate de Air Europa