Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hungría sin conciertos

Hungría sin conciertos
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los organizadores de festivales y las salas de conciertos esperan que el gobierno de Hungría no sólo anuncie oficialmente la fecha exacta de la posible apertura, sino también las condiciones en las que se podrán celebrar conciertos y festivales.

PUBLICIDAD

¿Habrá conciertos este verano? Hungría organiza varios desde hace años con un público fiel que acude desde toda Europa. En Budapest el gobierno no tiene aún respuesta pese a las presiones de organizaciones de turismo tras un 2020 en confinamiento.

Euronews planteó al gobierno húngaro Después de cuántos vacunados se podrá ir a un concierto o a un festival

Gergely Gulyas, ministro de la Oficina del primer ministro:''Una cifra realista es después de cinco millones''.

Sin embargo, antes del comienzo de la temporada de festivales, esta información no es suficiente. Como no es posible planificar con certeza, los mayores eventos han sido cancelados.

Lo explica Natalia Oszko-Jakab, copresidenta de la Fundación del Programa Turístico Húngaro: ''Algunos de los conciertos más destacados no se celebrarán este año, como el Festival Sziget, el Balaton Sound o el Fezen Festival, y se han reconvertido en eventos más pequeños. Muchos organizadores siguen perseverando y esperamos que sea realmente posible organizar festivales, al menos con un certificado de vacunación e inmunidad COVID".

La incertidumbre también afecta a los músicos. Szabolcs Arkosi es uno de los líderes del grupo musical Los Orangutanes, pero en lugar de hacer música, ahora trabaja en una tienda de ropa. En mayo, suele tener ya todo su programa de conciertos de verano. Pero este año no.''Según los organizadores de los festivales, basándome en mi experiencia de los años anteriores, la mayoría de los festivales están totalmente montados en marzo y los artistas en cartel. Este año no se sabe mucho al respecto''.

El jardín Kobuci es uno de los lugares de concierto más populares de Budapest, ahora está vacío. La temporada habría comenzado en abril y se celebrarían conciertos seis días a la semana, lo que también se ha organizado con antelación este año. Según el director general, el mayor problema es que todavía no pueden planificar su programa.

GABOR KASZAP, director general de Kobuci Kert muestra también la falta decertezas:''Hay muchos escenarios, pero no hay nada asegurado, así que no sabemos cuáles son las intenciones del gobierno, cuándo ir o en qué circunstancias celebrar un concierto. Nuestro programa está organizado, intentamos reorganizarlo con dos o tres semanas de antelación, para coordinarlo con las bandas, si no es ahora, entonces cuándo, en qué circunstancias. La incertidumbre es lo peor en este momento".

Los organizadores de festivales y las salas de conciertos esperan que el gobierno de Hungría no sólo anuncie oficialmente la fecha exacta de la posible apertura, sino también las condiciones en las que se podrán celebrar conciertos y festivales.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

American Humane Society y Hungría sellan una alianza pionera para la protección de los animales

La petrolera MOL negocia en secreto con las víctimas oficiales de la marea negra de Gárdony, mientras los agricultores se arruinan

NO COMMENT: Hungría organiza los mayores fuegos artificiales de Europa en su fiesta nacional