Los países signatarios del 'Llamamiento de Christchurch' quieren frenar el extremismo en las redes

Access to the comments Comentarios
Por Francisco Fuentes  con EFE
Nueva Zelanda y Francia lideran la iniciativa del 'Llamamiento de Christchurch'
Nueva Zelanda y Francia lideran la iniciativa del 'Llamamiento de Christchurch'   -  Derechos de autor  Clement Mahoudeau/AP

¿Cómo funcionan los algoritmos de las plataformas cuando navegamos por Internet?

Es una de las preguntas que todos nos hacemos, también el medio centenar de países signatarios del "Llamamiento de Christchurch"

Una localidad neozelandesa en la que un supremacista blanco mató hace dos años a 51 personas en dos mezquitas. 

Su autor retransmitió tan macraba acción en directo a través de su cuenta de Facebook.

El objetivo es controlar los contenidos inapropiados

**"Necesitamos entender cómo los algoritmos, los usuarios de Internet y las redes extremas **interactúan en el camino hacia la radicalización para que podamos encontrar formas de intervenir positivamente", ha dicho la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, otro de los impulsores de la iniciativa, considera que el diálogo con las plataformas debe servir para **"encontrar mecanismos innovadores"**que frenen los contenidos violentos en Internet.

Fuentes adicionales • AFP