Nuevos bombardeos de Israel sobre Gaza

Mueren diez miembros de una misma familia palestina por el bombardeo israelí en un campo de refugiados en el norte de Gaza
Se trata de ocho niños y dos mujeres de la familia Abu Hatab. Murieron este sábado por la mañana por un ataque del ejército de Israel.
Un bebe fue rescatado con vida.
Estaban en su casa de tres plantas en el campo de refugiados de Al Shati en el norte de la Franja.
El último balance de las autoridades palestinas es de 126 muertos, entre ellos 31 niños, y un millar de heridos en los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza desde el lunes.
El ejército israelí anunció durante la noche del viernes al menos cinco ataques en la Franja de Gaza.
A pesar de los llamamientos internacionales a la desescalada, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que su ejército seguiría inflingiendo lo que llamó "graves reveses" aHamás
Según el ejército de Israel este bombardeo corresponde al cuartel general de Taoufik Abu Naim, comandante de las fuerzas de seguridad de Hamás
Gaza sufre el peor ataque israelí de los últimos siete años.
Hamás ha lanzado cohetes hacia Asdod y Ascalón. El Ejército israelí ha cifrado, en la mañana de este sábado, en 200 los lanzamientos desde la Franja desde el viernes.
Los palestinos conmemoran este sábado la Nakba, la "catástrofe" que supuso para ellos la creación de Israel en 1948, y la consiguiente expulsión de sus casas de setecientos mil palestinos.
En años anteriores el ejército de israel y colonos se han enfrentado con las manifestaciones palestinas
Hay fuertes disturbios en las calles de algunas ciudades israelíes como Lod, a veinte minutos de Tel Aviv donde la convivencia entre las comunidades árabe y judía está ya rota. La policía israelói ha detenido a varios manifestantes palestinos el viernes por l noche.
La situación en la franja de Gaza es "extremadamente preocupante" y afecta sobre todo a la población civil, que debe hacer frente a dos elementos en su contra, la pandemia de covid y la actual intervención militar israelí, declaró en entrevista con Efe el comisionado general de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos Philippe Lazarini.
"Estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para evitar una tragedia histórica", manifestó Lazarini, quien indicó que la sede en Gaza de esta agencia de la ONU había resultado alcanzada en alguno de los bombardeos israelíes.
"Si la operación continúa, tendrá un impacto y una repercusión seguras en la población civil de Gaza porque también tendrá un impacto en la UNRWA, ya que esta, y cualquier otra organización internacional, no podrá actuar en medio de una operación militar en marcha", subrayó.
De incrementarse aun más la ofensiva militar "solo se podrán atender los casos más urgentes, pero bajo los combates no será posible mantener abiertas las escuelas ni facilitar una asistencia sanitaria regular", comentó.