Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una isla artificial provoca una marea de protestas en la capital danesa

Manifestantes contra la construcción de la isla artificial en Copenhague
Manifestantes contra la construcción de la isla artificial en Copenhague Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por euronews con EBU/AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los manifestantes alegan que no se han investigado en profundidad las consecuencias medioambientales de su construcción, lo que es desmentido por el Gobierno danés al tiempo que se explica que esta isla servirá de barrera frente a la subida del nivel del mar

PUBLICIDAD

Una isla artificial levanta una marea de protestas en Copenhague. El proyecto denominado Lynetteholmen podrá albergar a unas 35.000 personas, pero los manifestantes denuncian que no se han investigado en profundidad las consecuencias medioambientales de su construcción.

"No existe un plan general que haya evaluado el impacto en el medio ambiente. Y si se le pregunta a los expertos, la respuesta no es positiva", subraya el portavoz de la organización 'Stop Lynetteholmen'. Otro activista añade "creo que es un lío, es grotesco que lo hayan aprobado; debería ser ilegal".

La isla artificial estará conectada al centro de la capital danesa a través de un túnel portuario y de una línea de metro. Estará ubicada al norte de la popular isla Refshale, una antigua zona industrial.

El proyecto, que ha sido aprobado por la municipalidad y el Parlamento danés, es defendido por el ministro de transportes danés, Benny Engelbrecht.

"Hemos realizado un examen muy exhaustivo. Se ha estudiado cada piedra y estoy muy contento con el trabajo de los expertos y con el estudio minucioso en el Parlamento".

Anne Skovbro, directora de la compañía constructora By & Havn, resalta que esta isla artificial es necesaria porque actuará como barrera frente a las inundaciones: "Sabemos que el nivel del mar está subiendo y tenemos que proteger la capital".

La construcción de esta isla, de 3 kilómetros cuadrados, costará unos 3.300 millones de dólares, y se iniciará en 2035 para finalizar en 2070.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Copenhague planea levantar nueve islas artificiales

Copenhague acaba con las esperanzas de salvar el planeta

NO COMMENT: El Festival de las Luces de Copenhague ilumina la ciudad durante tres semanas