Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

BOLIVIA | Carlos Mesa guarda silencio ante los fiscales del caso "Golpe de Estado"

El expresidente Carlos Mesa en una foto reciente
El expresidente Carlos Mesa en una foto reciente Derechos de autor  Juan Karita/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Juan Karita/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una nube de periodistas y de incondicionales ha acompañado al expresidente boliviano Carlos Mesa hasta las puertas del Ministerio Fiscal en La Paz, que le llamó para declarar como testigo en el marco del llamado caso del Golpe de Estado. Mesa, que ocupó la presidencia del país entre dos mil tres...

PUBLICIDAD

Una nube de periodistas y de incondicionales ha acompañado al expresidente boliviano Carlos Mesa hasta las puertas del Ministerio Fiscal en La Paz, que le llamó para declarar como testigo en el marco del llamado caso del Golpe de Estado. Mesa, que ocupó la presidencia del país entre dos mil tres y dos mil cinco, se ha acogido a su derecho a guardar silencio.

La investigación trata de depurar responsabilidades sobre los hechos que desembocaron en la renuncia del presidente Evo Morales a finales de 2019 tras semanas de tensión y protestas callejeras contra un supuesto fraude electoral orquestado por su partido, el MAS, para perpetuarlo en el poder. 

Tras un rocambolesco proceso lleno de renuncias, la senadora Jeanine Áñez pasó a ocupar la presidencia del país de forma interina siguiendo el orden de sucesión y avalada por el Tribunal Constitucional. Lo que para la oposición era la consecuencia lógica de un fraude electoral, para el gobernante Movimiento al Socialismo era un golpe de Estado en toda regla, pues Morales hizo las maletas tras ser invitado por el Jefe del Ejército.

Al recuperar el poder, en las elecciones del pasado mes de octubre, se inició lo que la oposición califica de una caza de brujas. Se depuró el Ejército y se metió entre rejas a Áñez y a dos de sus colaboradores. Carlos Mesa acusa al Gobierno de Luis Arce de querer manipular la verdad para blanquear un fraude electoral y de paso deshacerse de la oposición.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos 34 muertos y 10 heridos en un accidente de autobús en Bolivia

El hermano de Sánchez estuvo 4 meses sin una línea telefónica estando en España

Sánchez sobre las decisiones de los jueces en España: "Mi mujer y mi hermano son inocentes"