Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Jeanine Áñez, en libertad: el Supremo de Bolivia ordena su excarcelación tras anular su condena

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, sale en libertad de la cárcel de Miraflores después de que la Corte Suprema anulara su condena de 10 años de prisión en La Paz. 06/11
La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, sale en libertad de la cárcel de Miraflores después de que la Corte Suprema anulara su condena de 10 años de prisión en La Paz. 06/11 Derechos de autor  AP Photo/Juan Karita
Derechos de autor AP Photo/Juan Karita
Por Lucia Blasco
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

La expresidenta interina de Bolivia salió del penal de Miraflores este 6 de noviembre tras cuatro años y ocho meses de reclusión. El Tribunal Supremo de Justicia anuló la condena de 10 años dictada en 2022 y ordenó su inmediata libertad.

Después de cuatro años y ocho meses en prisión, la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, fue excarcelada este jueves 6 de noviembre. La decisión llega tras la anulación de su condena a 10 años de cárcel por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que además dispuso su "libertad inmediata".

La resolución revisa de raíz el caso conocido como "golpe de Estado II", centrado en las decisiones que tomó Áñez al asumir la Presidencia tras la renuncia de Evo Morales en 2019. El TSJ considera que la responsabilidad penal atribuida a Áñez por los hechos de 2019 no podía juzgarse por la vía ordinaria y que corresponde tramitar un juicio de responsabilidades, el procedimiento previsto para exmandatarios, por lo que deja sin efecto la sentencia previa dictada en 2022 y ratificada en 2023 por otra composición del tribunal.

Áñez fue detenida y condenada por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución en el marco de la crisis de noviembre de 2019, en medio de denuncias de fraude electoral y protestas masivas. La decisión del Supremo anula el fallo y redirige la causa.

Causas abiertas

Durante su gestión interina (2019–2020) se registraron episodios de violencia con al menos 22 civiles fallecidos en protestas, un dato que sigue bajo escrutinio en otras causas abiertas. Aunque la exmandataria mantiene procesos pendientes, podrá defenderse en libertad tras la decisión de la máxima instancia.

La excarcelación reaviva la polarización en Bolivia: partidarios de Áñez interpretan la resolución como una corrección a un juicio que no respetó las garantías, mientras que sectores afines al MAS la consideran un revés judicial que deja sin efecto una condena que atribuían a un "golpe" en 2019.

Áñez abandonó el Centro de Orientación Femenina de Miraflores en La Paz entre muestras de apoyo de sus simpatizantes. La defensa asegura que, con la nulidad de la sentencia, corresponde al Legislativo activar el procedimiento especial para exmandatarios, mientras la Fiscalía y las partes civiles analizan próximos pasos.

Áñez, a su salida de prisión.
Áñez, a su salida de prisión. Copyright 2025. The Associated Press. All rights reserved

"La verdad es pública"

En un mensaje que publicó este 6 de noviembre a través de X, Jeanine Áñez dijo: "Agradezco al Tribunal Supremo de Justicia por haber escuchado mi verdad, la verdad que es pública y de todos. Mañana dejaré este lugar a las 10:00 horas. Siento profunda emoción de abrazar mi libertad con mis hijos, mi familia, mis abogados y quienes no me abandonaron nunca. Y mi gratitud eterna a Dios que me acompañó en esta injusticia terrible que hoy, finalmente, acabó".

En un mensaje anterior, la exmandataria afirmó que "estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción". Y aseguró: "Nunca voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando me necesitó".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios