Euronews Hoy | Las noticias del martes 22 de junio de 2021

Access to the comments Comentarios
Por Enrique Barrueco
Las claves del día en veinte minutos presentas por Enrique Barrueco
Las claves del día en veinte minutos presentas por Enrique Barrueco   -  Derechos de autor  /Euronews

Las claves del día en este vídeo de 20 minutos

Nicaragua sigue en la vía que marca el presidente Daniel Ortega, una aplicación permanente de la ley que inhabilita candidaturas con detenciones en contínuo de representantes de la oposición. La política opositora María Fernanda Flores, viuda del expresidente nicaragüense Arnoldo Alemán y el periodista Miguel Mendoza fueron detenidos el lunes por la noche. ¿Acusación? La habitual en la Managua preelectoral: “realizar actos que menoscaban la soberanía de Nicaragua”. Una deriva que cada vez deja la candidatura de Ortega más deslegitimada, cerca de ser la única.

La Unión Europea dio luz verde a la cuarta ronda de sanciones contra responsables de la represión en Bielorrusia.

Cerca de ochenta personas y ocho empresas, mientras ultima un paquete de medidas restrictivas contra sectores económicos de la última dictadura de partido único en Europa que encabeza el presidente Alexandr Lukashenko.

En España sigue adelante la apuesta del presidente Pedro Sánchez por resolver el problema territorial; primer paso, el indulto de los lideres independentistas catalanes presos, saldrán de la cárcel al dejar sin efecto las condenas por sedición y malversación, pero continuarán inhabilitados para ocupar un cargo público. La negociación queda abiierta

La Justicia europea ha dictaminado este martes que Venezuela puede recurrir las sanciones de la UE, que está legitimada para impugnar el reglamento europeo que establece sanciones en su contra.

Así que el tribunal de Luxemburgo, anula la sentencia del Tribunal General que había declarado lo contrario. Tendrá que pronunciarse sobre el fondo del recurso de anulación de sanciones presentado por Venezuela.

Y además un_ No comment_ de elefantes en Tailandia, que en un habitat cada más reducido se ven obligados a acercarse a poblados y prácticamente a ir puerta a puerta o cocina a cocina pidiendo comida.

Las claves del día en este vídeo de 20 minutos