La ONU alerta del "deterioro de la situación" en Nicaragua; Daniel Ortega sigue eliminando rivales

Cartel de la campaña electoral de Daniel Ortega sobre un autobús en Managua (Nicaragua)
Cartel de la campaña electoral de Daniel Ortega sobre un autobús en Managua (Nicaragua)   -  Derechos de autor  Miguel Andrés/The Associated Press
Por Ana Buil Demur  con AFP, AP

El presidente de Nicaragua continúa deteniendo a opositores. Objetivo: asegurarse un cuarto mandato consecutivo tras las presidenciales del 7 de noviembre.

Pese a la indignación internacional, Daniel Ortega sigue eliminando de su camino a posibles rivales. El presidente de Nicaragua quiere asegurarse un cuarto mandato consecutivo tras las elecciones del 7 de noviembre.

Cinco opositores con intención de participar en la carrera presidencial han sido detenidos. En total, diecinueve personas: políticos, exguerrilleros disidentes, periodistas y empresarios.

59 países han dicho estar "extremadamente preocupados" durante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha alertado de "un deterioro de la situación".

Human Rights Watch exige incrementar la presión

Human Rights Watch pide más presión a la ONU y que lleve el tema ante el Consejo de Seguridad, argumentando que lo que ocurre en Nicaragua supone un peligro de inestabilidad en la región.

**EE.UU. lidera la presión internacional **

Y para ejercer más presión sobre el régimen nicaragüense, Estados Unidos ha aprobado una ley que permitirá vigilar actos de corrupción y violaciones de los derechos humanos e imponer nuevas sanciones.

Noticias relacionadas