Estados Unidos, UE y OTAN acusan a China del ciberataque a Microsoft Exchange

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
China, acusada de estar detrás del ciberataque a Microsoft
China, acusada de estar detrás del ciberataque a Microsoft   -  Derechos de autor  EVA HAMBACH/AFP or licensors

La opinión es prácticamente unánime: tanto Estados Unidos como la Unión Europea y la OTAN acusan formalmente a China de estar detrás del ciberataque global a Microsoft del pasado mes de marzo.

La propia compañía estadounidense ya había señalado a Pekín como responsable del hackeo a de su servicio Exchange Server. China habría contratado de manera externa a distintos hackers con el objetivo de llevar a cabo unos ataques que ahora el propio Washington junto con Bruselas y la OTAN también achacan al país asiático.

Lee: Comunicado de condena de la OTAN por el ciberataque a Microsoft

Comunicado del Alto Reresentante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

También a través de un comunicado, el alto representante de la Unión para Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, vinculaba estas actividades a los grupos Advanced Persistent Threat 40 y Advanced Persistent Threat 31, confirmando que han sido llevadas a cabo desde territorio chino y por supuesto con fines de robo de propiedad intelectual y espionaje. 

Canadá, Reino Unido, Australia o Japón, entre otros, culpan también a China de un hackeo que según algunos medios podría haber afectado a más de 250.000 usuarios.