Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Joe Biden anuncia que EE.UU. retirará sus tropas de combate de Irak a finales de año

Joe Biden anuncia que EE.UU. retirará sus tropas de combate de Irak a finales de año
Derechos de autor  Susan Walsh/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Susan Walsh/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente estadounidense también se ha comprometido ante el primer ministro iraquí Mustafá al Kazem , de visita en la Casa Blanca, que se mantendrá la cooperación antiterrorista.

PUBLICIDAD

Las tropas de combate estadounidenses se marcharán de Irak a finales de año.

Lo ha anunciado el presidente Joe Biden durante la visita del primer ministro iraquí Mustafá al Kazemi a la Casa Blanca.

Biden ha subrayado el interés de Washington en la estabilidad de la región. Un número de militares que no ha especificado permanecerán en el país para asesorar y entrenar al ejército iraquí.

"Apoyamos el fortalecimiento de la democracia iraquí. Queremos asegurarnos de que las elecciones se celebrarán en octubre", decía Biden. "También estamos comprometidos en la cooperación en seguridad, nuestra lucha compartida contra el grupo Estado Islámico es crucial para la estabilidad de la región. Y continuará nuestra cooperación contra el terrorismo, incluso aunque entremos en esta nueva fase, hablaremos de ella".

Desde la invasión por las armas de destrucción masiva

Actualmente hay unos 2500 soldados estadounidenses en Irak. Llegó a haber 170.000 después de la invasión de 2003 ordenada por el presidente George W. Bush por las supuestas armas de destrucción masiva en manos del presidente Sadam Hussein.

Su sucesor Barack Obama retiró todas las tropas del país en 2011, pero las hizo volver en 2014 para liderar una coalición contra el Dáesh.

Una vez concluida la presencia militar en Irak y Afganistán, la administración Biden podrá centrarse en lo que considera la gran amenaza a largo plazo para la seguridad de su país: China.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mayor redada migratoria de EE.UU. y la crisis diplomática con Corea del Sur

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico