Colombia | Más de 4 000 desplazados por las amenazas de grupos armados

**En Colombia, la calamidad se ha cebado con la población de Ituango, atrapada entre la violencia y los destrozos provocados por las lluvias torrenciales. ****Más de cuatro mil de personas de este municipio de Antioquia, en el noroeste del país, han tenido dejar atrás sus casas y tierras, por la amenaza de grupos armados. **
Miembros de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC extorsionan y amenazan a los campesinos. A eso se unen los enfrentamientos entre estos disidentes y el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, por el control del territorio.
Los colegios de Ituango se han convertido en albergues improvisados para toda esta población desplazada por el miedo, más de 1600 familias.
"Estos desplazamientos han sido históricos en nuestro municipio -explica el alcalde de Ituango, Edwin Mauricio Mira-. Y hoy en día son los disidentes de las FARC, el Frente 18, con llamadas y amenazas que han hecho a nuestros líderes sociales, los que los vienen desplazando".
Al miedo a la violencia se ha sumado otra desgracia: lluvias torrenciales han provocado corrimientos, dejando la zona aislada y desabastecida.
"Estamos pasando una cantidad de necesidades, porque dejamos la finca sola, dejamos todo. Todo se nos va a perder (cultivos, animales). Desde el viernes estamos aquí y no nos han solucionado nada. No sabemos nada", se lamenta una mujer.
"Yo he sido desplazado (por los grupos armados) dos veces, pero hay mucha gente que ha tenido que sufrir la misma situación muchísimas veces. Tres, cuatro y hasta cinco veces", asegura un hombre.
En un tuit, el ministro de Defensa colombiano ha anunciado el envío de tropas a Ituango para reforzar la seguridad y garantizar el retorno de la población a sus hogares. En el mismo mensaje advierte a las disidencias de las FARC, que policías y militares "no descansarán hasta capturarlos".
Para hacer frente a los problemas de abastecimiento, el Gobierno ha enviado 40 toneladas de ayuda humanitaria.
En el municipio de Ituango abundan los cultivos de coca y la minería ilegal. Además es una zona de importancia estratégica para los grupos criminales, que sirve de paso hacia el Pacífico y el Atlántico.
La población desplazada incluye cerca de 900 niños y 500 personas mayores.