Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Marcha indígena para pedir al nuevo presidente de Perú que no se olvide de los pueblos originarios

Marcha indígena para pedir a Pedro Castillo que no se olvide de los pueblos originarios
Marcha indígena para pedir a Pedro Castillo que no se olvide de los pueblos originarios Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Lucia Riera Bosqued con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Castillo prometió en su investidura acometer reformas para que "no haya más pobres en un país rico"

PUBLICIDAD

Esperanza es lo que se desprende entre los pueblos indígenas peruanos tras la llegada de Pedro Castillo a la presidencia.

Castillo, maestro rural, sabe lo que es la pobreza y por eso confían en que por primera vez, no se van a quedar atrás.

Al nuevo presidente de Perú le piden que no se olvide de su pueblo originario.

"La pandemia nos ha afectado bastantes familias, no teníamos qué comer entonces lo que nos gustaría del nuevo gobierno es que nos apoye, promocionando, y que haya más turismo en Los Uros, y que nos hagamos más conocidos. Solo queremos apoyo de parte del presidente para que no seamos olvidados", dice Ana Lujano, residente de la isla Urus del lago Titicaca.

Ataviado con su tradicional sombrero blanco y un típico traje negro andino, como se le ve en muchas ocasiones, Castillo no se desprende de sus raíces.

En su investidura, toda una declaración de intenciones: acometer reformas para que "no haya más pobres en un país rico".

"Es la primera vez que Perú será gobernado por un campesino", dijo Castillo, quien también es el primer presidente sin lazos con las élites económicas y políticas del país.

Su reto ahora es no defraudar a quienes necesitan respuestas rápidas para salir de la pobreza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Perú y Ecuador cambian de color: ¿La pandemia está cambiando el mapa político de Latinoamérica?

El expresidente peruano Humala, condenado a 15 años de cárcel junto a su mujer en el caso Odebrecht

Dina Boluarte convoca elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026