Google y Apple retiran una aplicación electoral de la oposición rusa por presiones del Kremlin

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Imagen de la aplicación que ha sido retirada por Google y Apple
Imagen de la aplicación que ha sido retirada por Google y Apple   -  Derechos de autor  Alexander Zemlianichenko/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

Vladímir Putin ha votado por internet en la primera de las tres jornadas de las elecciones legislativas en Rusia. El presidente guarda cuarentena por el contagio de COVID de varios de sus colaboradores.

La presión del Kremlin ha conseguido que finalmente este viernes Google y Apple eliminaran una aplicación promovida por los aliados de Alexéi Navalni, el líder opositor encarcelado. En ella se proponían los candidatos con más posibilidades de derrotar a los oficialistas.

Putin votó en línea, dice este tuit del Kremlin

'Google y Apple han hecho lo único correcto'

Andrei Klimov, director de la comisión de protección de la soberanía estatal y prevención de la injerencia extranjera en asuntos rusos, lo dejaba claro.

"Google y Apple han llegado a la única conclusión correcta. En el territorio de la Federacion Rusa todos deben cumplir con la Constitución rusa y las leyes del país".

'Es hora de actuar. Destruyamos el partido de Putin', dice este tuit de la cuenta de Alexéi Navalni

Oleada de ciberataques

Por su parte, la presidenta de la Comisión Electoral Central Ella Pamfilova ha denunciado una oleada de ciberataques contra el portal para ejercer el voto telemático.

"El 50% de los ataques procede de Estados Unidos, el 25% de Alemania, el 20% de Corea del Sur y el otro 5% de China".

Pocos visos de cambio en la Duma

No se espera que Rusia Unida, el partido de Putin, pierda la mayoría en la Duma. En estos comicios también se eligen 39 parlamentos regionales, así como las autoridades de nueve regiones y de casi todos los ayuntamientos del país.

En total, 31.000 cargos de todos los niveles.

Estas elecciones son cruciales porque se elegirá al parlamento nacional vigente en 2024, cuando acabe la legislatura de Putin y tenga que decidir si busca la reeleción o se decanta por otra forma de permanecer en el poder.