Los vecinos de Afganistán discuten la reconstrucción del país y los retos de la región

Access to the comments Comentarios
Por Lucia Riera Bosqued  con EFE
Putin atiende por videoconferencia la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái
Putin atiende por videoconferencia la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái   -  Derechos de autor  Alexei Druzhinin/Sputnik

La Organización de Cooperación de Shanghái discute la situación en Afganistán, donde pretende tener un papel activo en la reconstrucción del país tras la retirada de Estados Unidos y la llegada de los talibanes al poder hace un mes.

Rusia, Pakistán, China y los otros nueve integrantes y observadores celebran este viernes una cumbre en la capital de Tayikistán.

Pasar "del caos a la gobernabilidad" en Afganistán es un reto que China ha pedido a sus socios que aborden con "una voz común" que mande "una señal clara y coherente". Y con políticas que respeten los derechos de las minorías étnicas, las mujeres y los niños.

El presidente de Kazajistán ha propuesto la creación, en su país, de un centro de operaciones humanitario para el suministro de la ayuda internacional a Afganistán. Su homólogo kirguís ha llamado a la creación de un "cinturón de seguridad" en la región que contrarreste las amenazas y retos provenientes del terrorismo internacional.

Por su parte, el presidente uzbeko, Shavkat Mirziyóyev, abogó por que los países de la OCS entablen un diálogo con los talibanes en Afganistán y llamó a descongelar los activos de ese país en bancos extranjeros para prevenir una crisis humanitaria.

La política y la seguridad preocupan a los vecinos de Afganistán, pero también la enorme crisis económica y humanitaria. Por eso piden a Estados Unidos que proporcione ayuda al país".