Erupción en La Palma | La lava del volcán Cumbre Vieja avanza a 700 metros por hora

Ha sido una larga noche para la isla española de La Palma, después de la erupción del volcán Cumbre Vieja.
El volcán entró en erupción este domingo a las 3 de la tarde, después de una semana de actividad sísmica que fue vigilada de cerca por las autoridades.
Según el Instituto Volcanológico de Canarias, la lava fluyó en la isla de La Palma hacia el mar, moviéndose a 700 metros por hora, provocando incendios a su paso.
El Servicio de Gestión de Emergencias del programa europeo Copernicus ha realizado el primer mapa de la zona afectada esta mañana. Se estima que hay más de 160 viviendas destruidas. La lava afecta a un área de 103 hectáreas.
Esta mañana la zona afectada por la erupción estaba colmada de humo y parcialmente incendiada, resultado de una colada de lava con una altura media de seis metros que destruyó viviendas, infraestructuras y cultivos, y que va encontrando su camino hacia la costa del valle de Aridane, explicó este lunes el presidente del Cabildo (administración local), Mariano Hernández Zapata.
También confirmó que no hay víctimas que lamentar en esta erupción, algo por lo que ha felicitado a los organismos científicos presentes en la isla, ya que predijeron la situación con casi una semana de antelación y dieron a las autoridades un punto de inicio probable que solo distaba 300 metros del lugar donde estalló finalmente el volcán.
Las primeras imágenes obtenidas por el satélite Sentinel 2 mostraban el lugar de la erupción este lunes al mediodía.