Volcán de La Palma | Más de 200 millones de euros para hacer frente a la crisis

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Fotografía nocturna de la lava llegando al mar en la isla de La Palma
Fotografía nocturna de la lava llegando al mar en la isla de La Palma   -  Derechos de autor  Saul Santos/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.

El volcán de Cumbre Vieja cumple quince días vomitando lava y sembrando destrucción en la isla canaria de La Palma. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado, en una nueva visita a la zona, medidas por valor de 206 millones de euros para abordar la emergencia provocada por la destrucción de cientos de viviendas e infraestructuras, y el enorme impacto en sectores económicos clave.

"Creo que es muy importante que todos mantengamos las precauciones, que estemos muy pendientes de lo que nos dice el comité director, los expertos, los científicos, que no bajemos la guardia, porque el volcán sigue funcionando, sigue soltando lava y, por tanto, las consecuencias están ahí, desde el punto de vista de la pérdida material y desde el punto de vista de la salud de los palmeros y palmeras", señaló Sánchez. 

El 10 % de la isla de La Palma está afectado por la erupción, que en las últimas horas se ha vuelto aún más explosiva.

La noticia positiva es que la colada de lava creada el día 1, ya no avanza en paralelo a la colada primigenia, sino que se ha unido con esta en su avance hacia el mar, limitando la destrucción.

En su camino, no obstante, se ha llevado por delante la red de abastecimiento de agua de Tazacorte, esencial para el regadío de las plantaciones de plátano. Un problema mayor al que las autoridades tratan de buscar solución de forma urgente.