México | Recuperan cadáveres en un "campo de exterminio" de Morelos

En México, una brigada de búsqueda de desaparecidos ha descubierto un cementerio clandestino del crimen organizado.
Una antigua mina de arena del municipio de Yecapitxtla, en el estado de Morelos, parece estar sembrada de cadáveres. Ya se han recuperado restos óseos en siete lugares diferentes. Se cree que podría haber decenas de cuerpos enterrados en un área de unos 3000 metros cuadrados.
Tras esta brigada de búsqueda no están las autoridades mexicanas, sino colectivos de víctimas,
"La tierra nos habla, la tierra nos marca. Casi nos grita la tierra: aquí estoy, ábranme", dice Izela Ramírez, miembro de la brigada.
Una capa de cal anuncia la aparición de más restos
El grupo ha alquilado una excavadora para ir más rápido. Con ella abre zanjas de un metro de ancho y tres de profundidad. La pista más reveladora es la aparición de una capa de cal, que anuncia el descubrimiento de más restos. Todos los cuerpos que han encontrado hasta ahora estaban cubiertos de esta sustancia.
"Sabemos que es doloroso verlos así, pero pareciera que se agarraran de la máquina para salir", afirma Yadira González, que participa también en la brigada.
La brigada trabaja en algunos lugares que supuestamente ya habían sido procesadas por la Fiscalía del Estado.
"Campos de exterminio", los narcocementerios del crimen organizado
El descubrimiento de fosas clandestinas es algo tristemente cotidiano en México, donde se calcula que hay unos 100.000 desaparecidos. También es relativamente frecuente encontrar "narcocementerios", lugares donde los miembros del crimen organizado entierran los cuerpos y a los que familias y medios de comunicación llaman "campos de exterminio", un calificativo que ya han dado al de Morelos.