Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Biden asume ante Macron la "torpeza" de EE. UU. en la venta de los submarinos nucleares australianos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden conversa con el presidente francés, Emmanuel Macron, durante una reunión del G20 en Roma, el 29 de octubre de 2021.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden conversa con el presidente francés, Emmanuel Macron, durante una reunión del G20 en Roma, el 29 de octubre de 2021. Derechos de autor  AP / Evan Vucci
Derechos de autor AP / Evan Vucci
Por Blanca Castro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Durante su primera reunión con Macron en la cumbre del G20, el mandatario estadounidense hizo un mea culpa sobre el asunto, declarando que las acciones de su país fueron "torpes" y que Francia era "un socio de extremo valor".

PUBLICIDAD

Paños fríos para la indignación francesa. Joe Biden asume que Estados Unidos actuó torpemente en la venta de los submarinos nucleares australianos, acuerdo que hizo perder a Francia su contrato millonario con Canberra.

Las declaraciones de Biden tuvieron lugar durante el encuentro con su homólogo francés bajo el marco de la celebración de la cumbre del G20 en Roma.

"Lo que hicimos fue torpe. No se hizo con mucha gracia. Tenía la impresión de que habían sucedido cosas que no habían sucedido, pero quiero dejar claro que Francia es un socio extremadamente, extremadamente valorado. Extremadamente, es una potencia en sí misma", dijo Biden.

Macron, por su parte, expresó que las dos naciones "habían aclarado lo que debían aclarar".

"Para mí, lo importante es que en las últimas semanas hemos construido acciones muy concretas para reforzar la asociación en el Sahel. Se ha aclarado lo que significa la defensa europea y su total compatibilidad con la OTAN, pero también lo que significa la soberanía europea y su importancia para su seguridad global, y ésta es una aclaración extremadamente importante".

La reunión entre los mandatarios ha sido la primera desde que comenzó lo que se considera la mayor crisis diplomática entre estos aliados en décadas. Con sonrisas y varios apretones de manos, Biden y Macron dejan atrás el trago amargo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

China reconoce que está "modernizando" su arsenal nuclear

Encuentro histórico entre el papa Francisco y Joe Biden en el Vaticano

Estallan los enfrentamientos en París durante la protesta contra el Gobierno de Macron