La pandemia supera los cinco millones de muertos

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
La pandemia supera los cinco millones de muertos
Derechos de autor  Evgeniy Maloletka/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

Pocos podían presagiar lo que ocurriría cuando a finales de 2019 se detecto un virus en la ciudad china de Wuhan. Casi dos años después, la pandemia ha superado los cinco millones de muertos en todo el planeta. La cifra la ha dado Universidad John Hopkins de Estados Unidos, pero hay expertos y medios que consideran que el coronavirus ha sesgado muchas más vidas. La publicación The Economist incrementa el número hasta los 17 millones de personas, lejos aun de los entre 50 y 100 millones de fallecidos provocados por la gripe española hace un siglo o los cerca de 40 millones causados por el SIDA.

La covid-19 ha tenido una incidencia diferente dependiendo de los países. Estados Unidos, Brasil, India y México presentan los peores resultados y China, según números del Gobierno, Finlandia Australia y algunas islas han resultado menos afectados. La enfermedad también ha sido más cruel con profesiones como los sanitarios, primera línea de contención.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ya ha advertido de que la pandemia esta lejos de terminar y ha insistido en la necesidad de que los países más pobres tengan acceso a la vacuna. Según un reciente estudio en el que han participado Oxfam y Amnistía Internacional, solo el 14% de las dosis prometidas han llegado a los territorios con rentas más bajas. En total, estos países han recibido un 0,5% de todas las vacunas, según la OMS: