COP26 | Acuerdan reducir las emisiones de metano un 30% para 2030

Emisiones de gases de efecto invernadero
Emisiones de gases de efecto invernadero   -  Derechos de autor  Laurent Cipriani/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con AP

El plan expuesto por la administración estadounidense pretende acaba con el 30% de las emisiones de metano en una década, principalmente las que se producen en el sector del petróleo y el gas. A la iniciativa se han adherido la Unión Europea y otros países.

La UE, Estados Unidos y otros países acuerdan reducir sus emisiones de metano un 30% para 2030. El consenso no incluye a tres de los grandes: China, India y Rusia

El metano proviene principalmente de los vertederos, del sector ganadero y del sector energético, pero la reducción afectará principalmente a este último ya que presenta "más potencial de reducción" según Ursula Von der Leyen. presidenta de la Comisión Europea: "Reducir las emisiones de metano es una de las medidas más eficaces que podemos tomar para reducir el calentamiento global a corto plazo y mantener el grado y medio. Es la cuestión más fácil de conseguir".

Según el presidente de Estados Unidos, Joe Biden: "No se trata sólo de lo que pase desde ahora hasta 2050, lo que hagamos hasta 2030 va a tener un impacto significativo en el cumplimiento de nuestro compromiso a largo plazo. Y una de las cosas más importantes que podemos hacer en esta década decisiva para mantener el grado y medio al alcance, es reducir nuestras emisiones de metano lo más rápido posible".

Creen que permitirá, entre otras cuestiones: limitar el aumento de las temperatura en 0,2 ºC a mitad de siglo, evitar 200.000 muertes prematuras y perder 20 millones de toneladas de cosechas al año

El gobierno de Biden ha lanzado un amplio plan. El eje central de las medidas estadounidenses es una norma largamente esperada de la Agencia de Protección Ambiental para endurecer la normativa sobre el metano en el sector del petróleo y el gas, tal como se establece en una de las primeras órdenes ejecutivas de Biden.

La norma propuesta se centraría por primera vez en las reducciones de los pozos de petróleo y gas existentes en todo el país, en lugar de centrarse únicamente en los nuevos pozos, como han hecho las normas anteriores.

El administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Michael Regan, ha dicho que la nueva norma, establecida en el marco de la Ley de Aire Limpio, supondrá una reducción significativa de las emisiones de metano y otros contaminantes y será más estricta que la norma de la era Obama establecida en 2016.

El Congreso restableció la norma de Obama el verano pasado en un raro esfuerzo de la mayoría demócrata por utilizar el poder legislativo para anular un retroceso regulatorio bajo el presidente Donald Trump.

Noticias relacionadas