Acuerdo descafeinado en la COP26 para acelerar la lucha contra el cambio climático

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
El presidente de la COP26 pide disculpas con la voz entrecortada por la emoción
El presidente de la COP26 pide disculpas con la voz entrecortada por la emoción   -  Derechos de autor  Alberto Pezzali/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

**La COP26 ha llegado a su fin con un acuerdo descafeinado para acelerar la lucha contra el calentamiento del planeta, que no ofrece garantías de que se podrá limitar a 1,5 grados. **

Respecto a los combustibles fósiles, bajo la presión de China e India, la versión final se limita a un llamamiento para reducir el uso de "carbón sin sistemas de captura" y para eliminar las subvenciones calificadas de "ineficaces".

Disculpa emocionada del presidente de la COP26

El sentimiento de impotencia tiñó las palabras del presidente de la COP, el británico Alok Sharma, que se dirigió a los presentes con voz entrecortada por la emoción para decirles que lamentaba el resultado. "Comprendo la profunda decepción, pero era vital proteger lo conseguido", dijo. Cuando terminó de hablar, el silencio inundó la sala durante varios segundos interminables hasta que la gente empezó a aplaudir.

No hubo acuerdo sobre la ayuda a los países pobres

No se concretó tampoco el esperado acuerdo para ayudar con cien mil millones de dólares anuales a los países pobres para hacer frente a las consecuencias del calentamiento climático. Los países desarrollados, con Estados Unidos a la cabeza, se negaron a firmar un compromiso, temiendo que pudiera tener consecuencias jurídicas.

La joven activista por el clima Greta Thunberg ha denunciado en Twitter "un tsunami de lavado verde" para hacer pasar el Pacto de Glasgow como "un paso en la buena dirección".