Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE no discutirá con Minsk el tema de las sanciones con motivo de la crisis migratoria

La UE no discutirá con Minsk el tema de las sanciones con motivo de la crisis migratoria
Derechos de autor  Oksana Manchuk/BelTA pool photo via AP
Derechos de autor Oksana Manchuk/BelTA pool photo via AP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El portavoz de la Comisión Europea ha asegurado que mantendrán "conversaciones técnicas con las agencias de la ONU", inisistiendo en que "no se trata de ningún tipo de negociación con el régimen de Lukashenko".

PUBLICIDAD

La Unión Europea no discutirá con Minsk el tema de las sanciones con motivo de la crisis migratoria. Lo ha confirmado el portavoz jefe de la Comisión Europea, Eric Mamer. Así, Bruselas mantiene su postura frente al Gobierno de Alexander Lukashenko.

"Mantendremos conversaciones técnicas con las agencias de la ONU, en particular el ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y las contrapartes bielorrusas para facilitar la repatriación de las personas que se encuentran en la frontera. (...__) No se trata de ningún tipo de negociación con el régimen de Lukashenko", afirmaba Eric Mamer, portavoz jefe de la Comisión Europea.

Los ministros de Exteriores de los países del G7 acusan a Bielorrusia de organizar esta ola de inmigración ilegal y exigen "detener la agresiva campaña de explotación" de personas. En su declaración dicen que el Gobierno de Lukashenko intenta desviar la atención de las violaciones a los derechos humanos que se cometen en su país.

Minsk culpa a Europa de la crisis. Moscú comparte esta posición.

_"Los países occidentales están utilizando la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia como un nuevo motivo de tensión en la región cercana a nosotros, para presionar a Minsk, y al mismo tiempo olvidan sus propias obligaciones en el ámbito humanitario. _Solo hay que ver cómo se comportan las fuerzas de seguridad polacas en la frontera. Puede verse en Internet, en la televisión. Lo primero que pienso es que siento lástima por los niños. Los niños pequeños que hay allí...", declaraba Vladímir Putin, presidente de Rusia.

Varsovia no descarta recurrir a la OTAN para defender las fronteras. En medio de la crisis, el Reino Unido envió tropas a Polonia para realizar ejercicios conjuntos dedicados, entre otras cosas, a hacer frente a amenazas híbridas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿A quién benefician los nuevos aranceles de la Unión Europea a los fertilizantes?

Naufragio en Mauritania: al menos 20 inmigrantes muertos y 17 rescatados rumbo a Canarias

Un soldado polaco se hiere a sí mismo al intentar lanzar una granada contra unos inmigrantes