La crisis migratoria en la frontera entre Polonia y Bielorrusia se convierte en itinerante

La crisis migratoria en la frontera entre Polonia y Bielorrusia se convierte en itinerante
Derechos de autor  Czarek Sokolowski/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Juan Carlos De Santos Pascual

Polonia hace frente a una crisis migratoria que se ha convertido en itinerante. Mientras, se suceden tanto manifestaciones a favor de los guardias fronterizos como protestas para ayudar a los migrantes.

Decenas de personas se manifestaron el domingo en la ciudad polaca de Bialystok, cerca de la frontera con Bielorrusia, para apoyar a los guardias fronterizos en medio de la crisis migratoria que atraviesa el país. Responden así a las manifestaciones deactivistas del sábado que reclamaban al Gobierno polaco que ayudara a los migrantes.

El primer ministro polaco Mateusz Morawiecki se ha reunido este domingo con representantes de las tres repúblicas bálticas vecinas, con el objetivo de recabar su apoyo.

"En las últimas 40 horas, Lukashenko ha transportado a los migrantes directamente desde la frontera polaca a centros logísticos situados a pocos kilómetros de la frontera con Letonia. Este hecho demuestra perfectamente que estas personas son un mero instrumento para las autoridades de Minsk", ha destacado Mateusz Morawiecki.

Mientras tanto, cientos de migrantes esperan su turno para cruzar la frontera o ser repatriados en un almacén cercano al puesto de control de Bruzgi. En este lugar el régimen bielorruso quiere demostrar que se ocupa de ellos. Les proporciona alojamiento y comida y bebida. 

Sin embargo, Polonia denuncia que los migrantes siguen intentando cruzar la frontera y sus guardias fronterizos continúan vigilando y patrullando la verja día y noche.

Noticias relacionadas