Por el Día del Músico, en México honran a Santa Cecilia con misa y mariachi

Fausto Villagrán lleva una estatua de Santa Cecilia, la patrona de la música, 22/11/2021, Ciudad de México, México
Fausto Villagrán lleva una estatua de Santa Cecilia, la patrona de la música, 22/11/2021, Ciudad de México, México   -  Derechos de autor  Marco Ugarte/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Amaranta Zermeno Jimenez  con AP

Los mariachis, vestidos con su traje tradicional, tocaron y cantaron su conocida música jubilosa en honor a su patrona, para expresarle agradecimiento y celebrar la vida en medio de la pandemia.

En México, decenas de mariachis celebraron el Día del Músico honrando a Santa Cecilia, la patrona de la música, con actuaciones y misas durante el domingo y el lunes por la mañana en Ciudad de México.

Los mariachis, vestidos con su traje tradicional, tocaron y cantaron su conocida música jubilosa en honor a su patrona, para expresarle agradecimiento y celebrar la vida en medio de la pandemia.

Los músicos tocaron en la Plaza Garibaldi y se unieron a los fieles durante la misa, que se realizó al aire libre.

Con raíces en el siglo 19, los grupos de mariachis y su música tradicional, son originarios de Guadalajara, la capital del estado mexicano de Jalisco. 

Celebración y agradecimiento

Ha pasado un año desde que Fausto Villagrán, músico de mariachi, estaba enfermo de COVID-19, y le le agradece a Santa Cecilia por su recuperación.

"Santa Cecilia es la patrona de los músicos, y el gremio de los mariachis la hemos tomado como escudo, como nuestra bandera, y hoy venimos a agradecerle por un nuevo año, por estar vivos en medio de una pandemia. Y a los que han muerto, para recordarlos y agradecer el camino que nos mostraron".

"Este año he venido con mucho cariño y devoción a dar las gracias porque el 22 (de noviembre) del año pasado estuve enfermo de COVID-19 y al borde de la muerte. Creo que hay motivos más que suficientes para estar agradecido".

Noticias relacionadas