Huelga de hambre masiva para exigir la liberación de Mijail Saakashvili

El refugio en Geogia para las personas en huelga de hambre
El refugio en Geogia para las personas en huelga de hambre   -  Derechos de autor  Euronews
Por Davit Kekenadze

Trescientas personas participan en la acción convocada por el partido del expresidente, que aun está siendo tratado en un hospital militar.

Huelga de hambre masiva en Georgia para exigir la liberación de Mijail Saakashvili. Unas trescientas personas convocadas por el líder opositor, Nika Melia, están llevado a cabo esta acción en defensa del expresidente. También se han sumado algunos dirigentes de su formación. .

Lejos del centro de la ciudad, se han levantado tiendas de campaña. El refugio está situado frente a la oficina del opositor Movimiento Nacional Unido (MNU)y está destinado a los que se han declarado en huelga de hambre. Según los dirigentes del partido, eligieron este lugar específicamente para no causar interrupciones en el centro de la ciudad durante las festividades de Año Nuevo y Navidad.

Mijaíl Saakashvili recibe tratamiento en el hospital militar de Gori tras 50 días de huelga de hambre. Tina Bukuchava, diputada del MNU recuerda que "hemos visto a organizaciones de renombre, como Amnistía Internacional, decir que el presidente Saakashvili es una víctima de la presión política y la presión política debe parar, el uso del poder judicial como un instrumento de presión política debe parar, si Georgia quiere mantener una perspectiva de integración euroatlántica

Archil Talakvadze, viceportavoz del Parlamento georgiano y miembro de Sueño Georgiano, niega las acusaciones: "Tras la derrota en las elecciones municipales, este es un intento del MNU, dirigido por Saakashvili, de desviar la atención del fracaso a las protestas artificiales, y es evidente que Saakashvili está obligando a sus seguidores a iniciar la huelga de hambre declarada. De todos modos, según la Constitución y la ley georgiana, por parte de las instituciones del gobierno, el derecho a la manifestación pacífica y a la protesta estará garantizado, y estaremos monitoreando cuidadosamente el proceso."

Por el momento, están previstas varias audiencias judiciales y persisten las protestas en las calles. La oposición insiste en seguir luchando hasta que el ex presidente quede libre.

Noticias relacionadas