Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El líder georgiano acusa a la oposición de intentar derrocarle tras las protestas prodemocráticas

Un manifestante con una bandera georgiana, de la UE y otras camina durante una manifestación de la oposición en Tiflis, Georgia, el sábado 4 de octubre de 2025
Un manifestante con una bandera georgiana, de la UE y otras camina durante una manifestación de la oposición en Tiflis, Georgia, el sábado 4 de octubre de 2025 Derechos de autor  Zurab Tsertsvadze / AP
Derechos de autor Zurab Tsertsvadze / AP
Por Malek Fouda
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro de Georgia, cercano a la órbita prorrusa y denunciado por la UE y el bloque opositor por autoritarismo y manipulación electoral, ha criticado las protestas posteriores a las elecciones municipales del país, boicoteadas por la oposición.

PUBLICIDAD

El primer ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, acusó el domingo a la oposición proeuropea de "intentar derrocar a su Gobierno" y prometió nuevas medidas represivas contra la disidencia.

Esto ocurre pocas horas después de que el partido gobernante, el autoritario Sueño Georgiano (señalado por los analistas como cercano o afín a la órbita rusa), obtuviera una aplastante victoria en las elecciones municipales, las cuales fueron boicoteadas por la oposición. Los principales partidos que la componen pidieron a la población no ejercer su voto al considerar que iban a ser manipuladas. El partido de Kobakhidze, como era previsible, se alzó con la victoria en todos los municipios a última hora del sábado.

Decenas de miles de personas salieron a protestar una vez más en la capital georgiana, Tiflis, contra la política autoritaria del Gobierno y su deriva prorrusa tras ganar en las elecciones legislativas de 2024. La Policía desplegó varias unidades antidisturbios, utilizando cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud que trataba de entrar en el palacio presidencial.

Varios manifestantes con banderas georgianas y ucranianas detrás de una barricada durante una concentración en Tiflis, Georgia, el sábado 4 de octubre de 2025
Varios manifestantes con banderas georgianas y ucranianas detrás de una barricada durante una concentración en Tiflis, Georgia, el sábado 4 de octubre de 2025 Zurab Tsertsvadze / AP

Decenas de manifestantes fueron detenidos en las masivas redadas policiales del fin de semana mientras los manifestantes exigían la dimisión de Kobakhidze, un giro diplomático para perseguir la adhesión a la Unión Europea y una desvinculación política de Rusia.

Las protestas forman parte de las manifestaciones periódicas que han sacudido el país caucásico desde noviembre del año pasado, después de que el primer ministro georgiano suspendiera las conversaciones de adhesión a la UE. Las autoridades georgianas han intentado en repetidas ocasiones presentar las protestas como "coordinadas y financiadas desde el extranjero".

La Policía bloquea una calle durante una concentración de la oposición en el centro de la ciudad de Tiflis, Georgia, el sábado 4 de octubre de 2025
La Policía bloquea una calle durante una concentración de la oposición en el centro de la ciudad de Tiflis, Georgia, el sábado 4 de octubre de 2025 Zurab Tsertsvadze / AP

El primer ministro georgiano rebatió esa retórica y prometió neutralizar por completo a "los agentes extranjeros", acusando a trabajadores y diplomáticos de la UE de inmiscuirse en la política interna del país al manifestar su apoyo a las protestas en su contra.

Kobakhidze también señaló que estaba dispuesto a dialogar por el bien del país y a superar un capítulo de protestas que ha obstaculizado gravemente su Gobierno. "Estoy dispuesto a olvidarlo todo, a restablecer las relaciones, a empezar de cero. ... Estamos listos para la amistad y las relaciones con todo el mundo", declaró. El organismo diplomático de la UE declaró que el bloque "rechaza y condena firmemente la desinformación contra el papel de la UE en Georgia".

Un manifestante detrás de una barricada no lejos de una línea policial durante una manifestación en el centro de la ciudad de Tiflis, Georgia, el domingo 5 de octubre de 2025
Un manifestante detrás de una barricada no lejos de una línea policial durante una manifestación en el centro de la ciudad de Tiflis, Georgia, el domingo 5 de octubre de 2025 Zurab Tsertsvadze / AP

La declaración hecha pública el domingo por el SEAE afirmaba que las políticas represivas de Sueño Georgiano han "reducido drásticamente la posibilidad de celebrar elecciones legítimas". La firmaron la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas, y la Comisaria de Ampliación, Marta Kos.

"Pedimos la liberación de todos los detenidos arbitrariamente. Instamos a la calma y la moderación en el periodo postelectoral y pedimos a las autoridades que respeten los derechos de los ciudadanos a la libertad de reunión y expresión", dice la declaración. "Es esencial un diálogo constructivo e integrador en el que participen todos los actores políticos y la sociedad civil, y pedimos a todas las partes que se abstengan de recurrir a la violencia".

Más de 50 grupos internacionales y locales se registraron para observar la votación municipal del sábado. Pero ninguno de los principales organismos internacionales de vigilancia que supervisaron la anterior votación local de 2021, incluidas delegaciones del Parlamento Europeo, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa e importantes organizaciones sin ánimo de lucro estadounidenses, estuvieron presentes esta vez.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Fuerte presencia policial en la capital de Georgia después de que manifestantes intentaran asaltar el palacio presidencial

Enfrentamientos en Georgia entre partidarios del Gobierno y la oposición

El régimen de exención de visados de Georgia con la UE peligra por los "retrocesos" democráticos