Lituania endurece su ley migratoria y aumenta el periodo de restricción de movimientos

Lituania endurece su ley migratoria y aumenta el periodo de restricción de movimientos
Derechos de autor  Oksana Manchuk/BelTA via AP
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con AP

Lituania endurece sus leyes migratorias tras el rechazo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a las devoluciones en caliente de los grupos de migrantes que atraviesan la frontera que limita con Bielorrusia.

Varios migrantes han podido pedir asilo después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos prohibiera las devoluciones en las fronteras entre la UE y Bielorrusia. Pero no lo van a tener fácil porque Lituania ha endurecido sus leyes migratorias. El grupo fue rescatado por voluntarios del grupo Siena

Agne Rasciute, voluntaria del grupo Siena, señala: "Esas personas se encontraban en una mala situación en términos de salud, tenían frío. Por eso, les llevamos una tienda de campaña, les ayudamos a construirla y a cambiarse la ropa por otra más cálida y seca, porque les temblaban las manos y no podían hacerlo por sí mismos"

Además de ayudarles en medio del frío se aseguraron de que antes de informar, el caso se registrara en la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos. 

Su petición de asilo se produce en una semana en la que las autoridades lituanas han endurecido sus normas migratorias. Este jueves extendieron el periodo de restricción de movimientos hasta un año en determinadas circunstancias.

Laurynas Kasciunas, presidente de la Comisión Parlamentaria de Seguridad Nacional y Defensa, apunta: "Estas enmiendas son necesarias para garantizar que no haya unefecto llamadapara lamigración ilegal.En esencia, para que losinmigrantesno piensen que pueden llegar, esperar medio año y luego pasar a Alemania".

La medida fue criticada por algunos diputados y grupos de derechos que cuestionaron los aspectos relacionados con los derechos humanos. 

Mientras cientos de migrantes siguen atrapados en la frontera polaca. Aquí la ONU ha comprobado que se producen devoluciones en caliente por parte de Polonia y ha denunciado que las autoridades bielorrusa siguen sin habilitar el paso a una delegación que permita investigar la situación de los migrantes.

Noticias relacionadas