Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los árboles mueren de pie: el levantamiento y la autogestión de un pueblo indígena en México

Amaranta Zermeño, Euronews, Fany Fulchiron y Ronan Kerneur, codirectores del documental "Los árboles mueren de pie"
Amaranta Zermeño, Euronews, Fany Fulchiron y Ronan Kerneur, codirectores del documental "Los árboles mueren de pie" Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Amaranta Zermeno Jimenez
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los codirectores nos explican las diferencias entre el levantamiento de un pueblo indígena y los grupos de autodefensa, la autonomía y la autogestión de una comunidad, y las dificultades de grabar un documental en un territorio acorralado por la violencia.

Como muchos otros estados de México, Michoacán lleva años asediado por la violencia y la impunidad del crimen organizado. Este año el documental "Los Árboles Mueren de Pie" realizado por Fany Fulchiron y Ronan Kerneur, nos permite un acercamiento más íntimo a la historia del pueblo de Cherán. El único pueblo mexicano que funciona con total autonomía como comunidad indígena purépecha, en la que no hay partidos políticos, y que se rige por sus usos y costumbres.

Desde el 2019 se ha hecho un conteo de aproximadamente 50 grupos de autodefensas en 6 estados del país mexicano, y aunque no todas se identifican con un nombre, al igual que la "Ronda Comunitaria" de Cherán, defienden que su objetivo es el de hacer frente a la delincuencia y defender sus territorios y comunidades del crimen organizado.

En esta entrevista los codirectores nos explican las diferencias entre el levantamiento de un pueblo indígena y la formación de los grupos de autodefensa, la cuestión de la autonomía y la autogestión de una comunidad, y las dificultades de grabar un documental en un territorio acorralado por la violencia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios