Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nueva condena a Aung San Suu Kyi de cuatro años de prisión por posesión ilegal de un walkie-talkie

Nueva condena a Aung San Suu Kyi de cuatro años de prisión por posesión ilegal de un walkie-talkie
Derechos de autor  AP Photo/Peter Dejong, File
Derechos de autor AP Photo/Peter Dejong, File
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Premio Nobel de la Paz se ha enfrentado a una avalancha de cargos judiciales desde que fue detenida el 1 de febrero del año pasado tras el golpe militar a su Gobierno

PUBLICIDAD

Aung San Suu Kyi, de nuevo condenada. Un tribunal de Myanmar ha condenado a la ex dirigente birmana a cuatro años de prisión. Una sentencia que se suma a la de dos años dictada en diciembre en otro caso por violar las restricciones del coronavirus y que fue reducida a la mitad para ser cumplida en arresto domiciliario.

La dirigente, de 76 años, ha sido declarada culpable de varios cargos que incluían la posesión de un walkie-talkie sin licencia.

Para los grupos de derechos humanos, estas diversas sentencias son pretextos utilizados por los militares para destituir a Aung San Suu Kyi y legitimar el golpe militar.

La Premio Nobel de la Paz se ha enfrentado a una avalancha de cargos judiciales desde que fue detenida el 1 de febrero del año pasado, después de que su Gobierno fuera derrocado por el ejército en un golpe de estado.

Todos los cargos contra ella conllevan una pena máxima de más de 100 años. Su juicio se celebra a puerta cerrada ante un tribunal especial creado por la junta gobernante.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Primera aparición de Aung San Suu Kyi tras el golpe militar en Birmania en una vista judicial

La justicia birmana añade nuevos cargos contra Aung San Suu Kyi mientras las protestas no cesan

Proliferan hospitales de campaña en Myanmar tras el terremoto