Una formación rumana rechaza el estudio del Holocausto en el colegio

Poco después de que se promulgara la ley que introduce el estudio del Holocausto como asignatura única, la Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR) un partido nacionalista que obtuvo el 9% de los votos en las anteriores elecciones y que ahora está en alza según las encuestas, publicó un comunicado de prensa en el que pedía al Ministerio de Educación que pusiera fin a "los experimentos ideológico s con los niños".
El copresidente de la formación, Claudiu Tarziu, asegura que clases como la educación sexual o la historia del Holocausto son "temas menores" para los alumnos y que le gustaría ver un plan de estudios más orientado a la literatura rumana y a la historia nacional"No cuestionamos el Holocausto, sino una manera de educar a las generaciones más jóvenes. No minimizamos el Holocausto. Por eso es sorprendente la investigación de los : fiscales, porque el tema es inexistente. Somos cristianos, no podemos ser antisemitas."
Pero la explicación no es satisfactoria para los expertos en el Holocausto en Rumanía como Alexandru Florian, director del INHSR, que mostró su desacuerdo:"Si estos actores políticos llegan al poder, tendrán políticas públicas que disminuirán los derechos y las libertades de ciertas categorías de la población rumana. El negacionismo histórico es una amenaza para la democracia."
Durante años, Rumanía negó su participación en el exterminio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial, pero la Comisión Internacional para el Estudio del Holocausto afirmó que al menos 280.000 personas fueron asesinadas entonces en el país y en los territorios bajo su control.
Las autoridades rumanas hicieron serios esfuerzos para cambiar esta perspectiva y desde 2002 está en vigor una ley que incrimina el uso de signos fascistas y la minimización del Holocausto. Aun así, los dirigentes de la AUR piensan que el antisemitismo no es un asunto serio aquí, a nivel social, y que las autoridades no deberían prestar tanta atención al tema. La investigación penal que los fiscales abrieron a raíz del último comunicado de AUR sigue su curso.