Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Salvador | Los salvadoreños a vueltas con el bitcóin como moneda de curso legal

El sistema conocido como Chivo permite operar en bitcóins en cajeros automáticos
El sistema conocido como Chivo permite operar en bitcóins en cajeros automáticos Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Casi cinco meses se ha tomado el Fondo Monetario Internacional para pedirle a El Salvador que retire el bitcoin como moneda de curso legal sobre todo por su alta volatilidad.

PUBLICIDAD

Casi cinco meses se ha tomado el Fondo Monetario Internacional para pedirle a El Salvador que retire el bitcoin como moneda de curso legal.

La presentada como gran medida financiera por el presidente Nayib Bukele, su entusiasta promotor, ha sido contestada por el FMI que avisa literalmente de "grandes riesgos asociados" al uso de la criptomoneda más conocida sobre todo por su alta volatilidad.

El policia monetario del planeta llamó la atención concretamente sobre la emisión de bonos del Estado respaldados por bitcóin por un importe de mil millones de dólares.

En las calles de San Salvador cada cual ve el bitcoin según el uso que hace de la monedacomo pueden ver y oir en este vídeo.

El Salvador se convirtió el 7 de septiembre de 2021 en el primer país del mundo en usar oficialmente el bitcóin, legalizando su utilización en todas las transacciones a la par del dólar estadounidense, la moneda oficial desde hace veinte años.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Peregrinaje en San Salvador por el aniversario del asesinato de san Óscar Romero

Estas son todas las órdenes ejecutivas que ha firmado Trump en su primera semana y que afectan a la tecnología

El bitcoin alcanza por primera vez desde 2021 los 60.000 dólares (unos 55.000 euros)