Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Marruecos | Millones de personas viven la muerte de Rayan como si se tratara la de un familiar

Marruecos | Millones de personas viven la muerte de Rayan como si se tratara la de un familiar
Derechos de autor  Mosa'ab Elshamy/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Mosa'ab Elshamy/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Mohamed VI se une a la ola de sentimientos desbordados motivada por la tragedia y da el pésame a los padres de Rayan.

PUBLICIDAD

El rey de Marruecos, Mohamed VI, dió el pésame por teléfono a los padres de Rayan.

Millones de personas especialmente en Marruecos han vivido como si se tratara de un familiar la muerte del niño de 5 años que pasó más de cien horas atrapado en el fondo de un pozo de 32 metros de profundidad sin comida ni agua durante cinco días.

La madre Uassima Garchich dió las gracias por el apoyo recibido: ''Quiero agradecer a su majestad el rey todo lo que ha hecho. Esto estaba destinado a pasar y no tenemos nada que hacer al respecto. Mi sincero agradecimiento a todos los que nos ayudaron y apoyaron''.

El rescate del pequeño ha sido seguido en todo el mundo. Despertó una marea de sentimientos desbordados en las redes sociales en donde artistas, políticos y deportistas enviaron mensajes de solidaridad con la familia del niño.

El Papa Francisco destacó la unidad de la sociedad marroquí en este caso como ejemplo al término del rezo dominical del Angelus ante los fieles en la plaza de San Pedro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las ONG reclaman más fondos para Afganistán tras el terremoto del domingo

Punyab enfrenta las peores inundaciones en décadas debido a las fuertes lluvias

Al menos 1.400 muertos y más de 3.000 heridos tras el gran terremoto de Afganistán