Canadá cesó de buscar desaparecidos a las 36 horas de hundirse el pesquero gallego Villa de Pintanxo

Tareas de búsqueda sobre el Océano Atlántico, frente a Terranova (Canadá), el 16 de febrero de 2022.
Tareas de búsqueda sobre el Océano Atlántico, frente a Terranova (Canadá), el 16 de febrero de 2022.   -  Derechos de autor  Joint Rescue Co-ordination Centre /AP
Por Ana Buil Demur  con AFP, EFE

Las autoridades canadienses decretaban el miércoles por la tarde el fin de la búsqueda de los desaparecidos, 36 horas después del hundimiento del pesquero español.

Nueve marineros muertos, doce desaparecidos y tres supervivientes. Este es el balance de la tragedia del pesquero español naufragado en aguas de Terranova, en Canadá.

Las autoridades canadienses decretaban el miércoles por la tarde el fin de la búsqueda de los desaparecidos. La "dolorosa" decisión, como la describió uno de los responsables del Centro de Coordinación de Rescate de Halifax, se producía 36 horas después del hundimiento.

El primer ministro de Terranova, Andrew Furey, daba el pésame a los damnificados:

"En nombre de toda la provincia, ofrezco mis más sinceras condolencias a las familias afectadas por el incidente y doy las gracias al dedicado equipo de rescate que ha trabajado para encontrar a los miembros de la tripulación".

Tres supervivientes

De los 24 ocupantes del Villa de Pitanxo solo tres volverán a casa: el patrón del barco, Juan Padín; su sobrino, Eduardo Rial; y un marinero originario de Ghana.

La localidad gallega de Marín, donde tenía su base el pesquero, está conmocionada. No se recuerda una tragedia de tal magnitud.

Fuentes adicionales • CACBC

Noticias relacionadas