Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alberto Flores, residente en Kiev: "Lo difícil es ver en los ojos de tus hijos el miedo"

Antonio Flores, residente en Kiev, boliviano-ucraniano y desplazado por la guerra
Antonio Flores, residente en Kiev, boliviano-ucraniano y desplazado por la guerra Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Juan Carlos De Santos Pascual
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Alberto Flores es uno de los residentes que ha tenido que llevar a su familia a una población que se encuentra a las afueras de Kiev. Narra para Euronews cómo esta viviendo la invasión rusa de Ucrania y cómo ayuda a sus ciudadanos en este conflicto a través de sus gimnasios y su arma: la palabra.

PUBLICIDAD

Alberto Flores es ucraniano-boliviano y trabajaba como instructor de artes marcialesen Kiev. Tuvo que abandonar el piso 19 en el que reside en la capital de Ucrania para buscar un lugar más seguro a las afueras.

Ahora ve como Rusia ni respeta los periodos de negociación para que los ciudadanos puedan abastecerse: "No nos dan tiempo ni para nada, ni siquiera cuando dicen que no van a disparar mientras estamos negociando, no lo cumplen, ni el lado del agresor ni el lado de sus amigos"

Tiene que vivir el peor momento de su vida para él y para su mujer y su hija: "Cada explosión cerca, se escondía lloraba y eso te mata ahí adentro. Eso es lo difícil: ver en los ojos de tus hijos el miedo"

Desde la casa de un amigo trata de participar en la organización de su zona como voluntario:"Todo lo que hacemos los intercambiamos, le damos al ejército, estamos haciéndolo gratuitamente, nadie vende nada"

También está en contacto permanente con los trabajadores de sus gimnasios donde alberga a decenas de refugiados:_ "Yo tenía mis gimnasios, que estaban en los sótanos de artes marciales y ahora son refugios. Hay un montón de gente que está viviendo allí, muchas personas, 50 en uno, 30 en otro. Estamos dándoles comida, luz, ropa, les calentamos"_

Han creado una cuenta para recaudar fondos para ayudar al ejército y a las personas que acoge: "Hemos hecho en estos días 30.000 dólares para el ejército ucraniano. Hemos hecho una cuenta para que nosotros podamos ayudar localmente a las personas que están cerca."

Señala que el ejército está saturado por la ola de voluntarios que hay para defender el país y que él es más útil a través de su mejor arma, la palabra:_ "Si va a llegar la hora de tomar el arma lo voy hacer. Al momento que sea necesario sin dudarlo lo voy a hacer, pero por ahora tengo un montón de personas, como 30 personas que estamos trabajando para ayudar a la gente. Estamos haciendo mucho más que si yo hubiera tomado el arma en mis manos y hubiera salido ahí a pelear"_

Alberto Flores concluye que seguirá ayudando a su pueblo si todo esto acaba: "Cuando todo esto acabe yo no voy a agarrar los guantes, yo voy a reconstruir lo que ha sido destrozado"

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia intensifica su asedio a Kiev y Járkov

Las delegaciones rusa y ucraniana logran "ciertos avances" en las negociaciones, según Kiev

Rusia lanza su tercer ataque a gran escala contra Ucrania esta semana, alcanzando Odesa y Jersón