Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Reino Unido abre la vía a la extradición de Julian Assange al denegar su apelación

ARCHIVO - El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, gesticula mientras habla durante una conferencia de prensa en el centro de Londres, 1/12(2011.
ARCHIVO - El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, gesticula mientras habla durante una conferencia de prensa en el centro de Londres, 1/12(2011. Derechos de autor  Lefteris Pitarakis/AP2011
Derechos de autor Lefteris Pitarakis/AP2011
Por Euronews con EFE, AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El máximo tribunal británico denegó el permiso para apelar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, contra la decisión de extraditarlo a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El Tribunal Supremo, máxima instancia judicial del Reino Unido, denegó este lunes el permiso para apelar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, contra la decisión de extraditarlo a Estados Unidos para que se enfrente a cargos de espionaje. Lo que da luz verde a su extradición.

El tribunal dijo que lo rechazó porque el caso "no planteaba un punto de derecho discutible".

La decisión parece agotar las vías legales de Assange en el Reino Unido para evitar un juicio en Estados Unidos por una serie de cargos relacionados con la publicación de documentos clasificados por parte de WikiLeaks hace más de una década.

Pero aún podría intentar llevar su caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

El caso pasa ahora a la ministra británica del Interior, Priti Patel, que debe autorizar la entrega, aunque se espera que la defensa recurra otras partes del proceso, lo que podría ralentizarlo.

Esta decisión llega después de que el domingo, la novia de Assange anunciara que ambos podrán casarse el 23 de marzo en Belmarsh, tras recibir autorización del penitenciario.

El periodista es buscado por Estados Unidos para procesarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática, que, según la defensa, pueden representar hasta 175 años de cárcel.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Reino Unido | La Justicia británica abre la puerta a la extradición de Assange a Estados Unidos

El príncipe Harry quiere reconciliarse con la Familia Real pero su padre, Carlos III, no quiere hablar con él

Alexandre de Moraes: la historia del juez que podría encarcelar a Bolsonaro