Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una empresa textil del norte de Francia acoge a sus empleados ucranianos que han huido de la guerra

Una empresa textil del norte de Francia acoge a sus empleados ucranianos que han huido de la guerra
Derechos de autor  MTI
Derechos de autor MTI
Por Euronews en español con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una empresa textil del norte de Francia acoge a sus empleados ucranianos que han huido de la guerra.

PUBLICIDAD

Tuvieron que abandonar su país, pero no su trabajo. En Hazebrouck, en el norte de Francia, ucranianos que han huido de la guerra son acogidos por su patrono francés, una empresa textil donde continúan confeccionando abrigos para diferentes marcas de moda.

"Cuando empezó la guerra, no iba a trabajar. Me entró pánico, estaba muy, muy asustada y, como tengo una familia, dos hijas y una nieta, decidimos irnos de Kiev. Frederic Lenner preguntó si queríamos escapar a Francia, acepté y partimos de inmediato para Leópolis, nos quedamos allí y luego vinimos a Francia", cuenta Nadia Kotova, empleada de Lener Cordier.

La empresa considera a Nadia y los otros cuatro compañeros llegados a Francia como trabajadores en misión. El director de la empresa lo vio claro de inmediato.

"El tema se planteó muy rápido porque la mayoría de quienes están aquí, en Francia, ya habían decidido irse del país, para irse a Polonia o Hungría, más bien Polonia... Cuando se iban a Polonia les dije: 'En ese caso, vengan a Francia, intentaremos organizar la acogida'. Son personas que conocemos desde hace más de 20 años, son empleados o colaboradores o incluso amigos, así que era algo obvio", explica Frédéric Lener, director ejecutivo de Lener Cordier.

Antes de la guerra, trabajaban en su fábrica de Ucrania 250 empleados. La planta sigue funcionando, pero no descarta trasladarla a otro país. Aunque su prioridad, ahora, es acomodar e integrar a los recién llegados y hacer llegar ayuda humanitaria a Ucrania.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las protestas contra los recortes presupuestarios en Francia se vuelven violentas

El nuevo primer ministro francés anuncia el fin de los beneficios "de por vida" para los ex altos cargos del Gobierno

Macron nombra a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, el cuarto en un año