Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Turquía | El gobierno de Erdogan prohíbe la conmemoración del genocidio armenio

Un pequeño grupo se reunió en el cementerio armenio de Estambul
Un pequeño grupo se reunió en el cementerio armenio de Estambul Derechos de autor  KAREN MINASYAN/AFP
Derechos de autor KAREN MINASYAN/AFP
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El diputado del prokurdo Partido Democrático de los Pueblos, Garo Paylan, presentó en el parlamento de Turquía una propuesta para reconocer el genocidio armenio y borrar del callejero los nombres de altos cargos otomanos.

PUBLICIDAD

El gobierno turco prohíbe la comemoración del genocidio armenio en Estambul

El diputado del prokurdo Partido Democrático de los Pueblos, Garo Paylan presentó en el parlamento de Turquía una propuesta para reconocer el genocidio armenio y borrar del callejero los nombres de altos cargos otomanos responsables de las masacres.

Una iniciativa tildada de "ceguera, aberración y hasta traición" por el director de Comunicación del Gobierno turco, Fahrettin Altun, quien la tildó en Twitter de "difamación".

Paylan explicó en el acto de recuerdo en el cementerio kurdo de Estambul en la mañana del domingo:"La oficina del gobernador lamentablemente prohibió la conmemoración prevista para esta noche. No somos nosotros los que hemos cambiado, es la política interna de Turquía la que ha cambiado. La política turca quiere que nos callemos. Pero no lo haremos. Seguiremos recordando a nuestros antepasados".

Meral Yildiz, miembro de la Plataforma de Conmemoración del 24 de Abril:"Es importante enfrentarse al pasado porque sin una conmemoración del 24 de abril y del genocidio armenio, desgraciadamente, no se pondrá fin a este dolor. Lo que se hizo primero con los armenios, y luego con los kurdos y los alevíes, se intenta hacer ahora con los inm igrantes sirios".

Turquía niega que hubiera un exterminio planificado sino muertes producidas en el enfrentamiento entre tropas otomanas y milicias locales armenias aliadas con Rusia.

Los historiadores estiman que alrededor de 1,5 millones de armenios murieron en 1915 durante lo que iba a ser la deportación de toda la población armenia del Imperio otomano al desierto de Siria.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Policía de Estambul se incauta de joyas y antigüedades por valor de 26 millones en una redada en el Gran Bazar

El ministro turco de Transportes, multado tras publicar un vídeo en el que se le ve circulando a 225 km/h

NO COMMENT: 2.800 nadadores compiten en el Bósforo uniendo Asia con Europa