Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Desminar Ucrania llevará 50 años

El desminado probablemente durará décadas cuando haya terminado la invasión
El desminado probablemente durará décadas cuando haya terminado la invasión Derechos de autor  Visar Kryeziu/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Visar Kryeziu/Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En Kósovo un grupo de ocho mujeres ucranianas recibe un curso intensivo de desminado. Se preparan para retirar numerosos explosivos emplazados por el ejército ruso o abandonados al dejar una posición. Un proceso que probablemente durará décadas cuando haya terminado la invasión de Rusia.

PUBLICIDAD

En Kosovo un grupo de ocho mujeres ucranianas recibe un curso intensivo de desminado.

Se preparan para retirar numerosos explosivos emplazados por el ejército ruso o abandonados al dejar una posición.

Un proceso que probablemente durará décadas cuando haya terminado la invasión de Rusia.

El instructor con más experiencia del curso es el kosovar Artur Tigani que ya puso en práctica su conocimiento tras la guerra de los Balcanes.

Ahora da cursos en este centro de desminado en Pec, a una hora de Prístina. "Hemos pasado por una situación bastante similar en Kosovo, especialmente en lo que se refiere a la contaminación con artefactos sin explotar, que incluye minas, submuniciones, bombas lanzadas desde el aire y armas guiadas. Así que tenemos experiencia de primera mano aquí en Kosovo cuando se trata de municiones sin explotar".

Tras la guerra entre las fuerzas serbias y los rebeldes independentistas albaneses, que dejó 13.000 muertos a finales de la década de 1990, quedaron en Kósovo 4.500 campos de minas por desactivar, según las estimaciones estadounidenses de la época. Las voluntarias ucranianas saben que se trata de una labor imprescindible par reconstruir el país en cuanto haya un alto el fuego.

Anastasia Minchukova, profesora de inglés ucraniana, está en el grupo de trabajo:"Es necesario en este momento porque estamos sufriendo las terribles consecuencias para la industria. Así que la tierra es crucial ahora, y hay que limpiarla. Hay gente que quiere vivir y trabajar allí, no tenemos tiempo que perder, necesitamos trabajar".

Aún hoy grupos parecidos al de Kósovo limpian minas en Laos, Camboya o Vietnam.

No es una tarea fácil ni mucho menos rápida. La ONG Handicap International calcula que "Se necesitarán 50 años para limpiarlo todo" en Ucrania.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Narración en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ucrania dice que atacará bases militares y arsenales rusos para defenderse

La repentina implicación de la Administración Trump desconcierta a Kosovo antes de las elecciones

El ministro de Justicia danés visita la prisión de Kosovo que acogerá a 300 reclusos de Dinamarca