Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

En directo: Entre cadáveres y hambre, Mariúpol podría sufrir un brote de cólera

Los cuerpos son colocados en una fosa común en las afueras de Mariupol, Ucrania, el miércoles 9 de marzo de 2022.
Los cuerpos son colocados en una fosa común en las afueras de Mariupol, Ucrania, el miércoles 9 de marzo de 2022. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La extracción de cadáveres de entre los escombros, el hambre y las epidemias se han convertido en la realidad cotidiana de la ciudad costera ucraniana de Mariúpol, actualmente bajo control ruso.

PUBLICIDAD

La extracción de cadáveres de entre los escombros, el hambre y las epidemias se han convertido en la realidad cotidiana de la ciudad costera ucraniana de Mariúpol, actualmente bajo control ruso, según explicó el alcalde de la ciudad, Vadim Boychenko. Según el Ministerio británico de Defensa, "Mariúpol corre el riesgo de sufrir un gran brote de cólera", tras registrarse casos aislados desde mayo.

El Estado Mayor del ejército de Ucrania aseguró este viernes que hay unidades enteras de la infantería rusa que se están negando a luchar tras haber sufrido graves pérdidas, informa el medio local The Kyiv Independent.

La Flota del Pacífico de la Armada Rusia concluyó hoy unas maniobras navales en las que participaron más de 40 buques de guerra y alrededor de 20 aeronaves, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

Sigue en directo las últimas noticias de la guerra en Ucrania:

Directo finalizado

Rusia pide dejar que justicia haga su trabajo en caso mercenarios condenados

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llamó este viernes a "no entorpecer" el trabajo de la justicia de la separatista república popular de Donetsk, que sentenció a muerte a dos presuntos mercenarios británicos y un marroquí capturados en Ucrania. 


"Todos los procesos transcurren de acuerdo con la legislación de la república popular de Donetsk (DNR), porque los delitos en cuestión fueron cometidos en territorio de la DNR", dijo Lavrov a periodistas en Ereván, donde participa en una reunión de los ministros de Exteriores de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).


Todo lo demás, agregó, "son especulaciones".
 


Compartir esta noticia

ONU: Sentencia de muerte dictada por separatistas es un crimen de guerra

La ONU dijo hoy que juicios contra prisioneros de guerra en los que no se respetan sus derechos ni las garantías del debido proceso pueden ser considerados crímenes de guerra, en comentarios relacionados con la condena de muerte a tres prisioneros extranjeros que luchaban del lado de Ucrania y que fueron capturados por los separatistas prorrusos.


“Tales juicios contra prisioneros de guerra constituyen crímenes de guerra”, dijo en Ginebra la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.


Dos ciudadanos británicos y uno marroquí, que según la Comandancia General del Ejército de Ucrania formaban parte de sus filas, han sido condenados a la pena capital por el autodenominado Tribunal Supremo de la separatista y autoproclamada república popular de Donestsk, cuya secesión Rusia apoya desde 2015.


Compartir esta noticia

Berlín aún no ha recibido solicitud española para suministrar tanques a Kiev

El Gobierno alemán no ha recibido de momento ninguna petición formal por parte de España para el envío de tanques Leopard 2 que, según un medio español, Madrid estaría dispuesto a entregar a Ucrania.


"No tengo ninguna información nueva al respecto, la situación es la misma que el canciller comunicó el miércoles en cuanto a que todavía no hay una petición", declaró en una rueda de prensa ordinaria el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Hebestreit. 


El canciller alemán, Olaf Scholz, recordó hace unos días desde Lituania que no hay una petición formal por parte de España y que, de presentarse, será "examinada". 


Compartir esta noticia

Rusia destruye una empresa de reparación de equipos bélicos en Járkov

El Ejército ruso destruyó con misiles de alta precisión de emplazamiento aéreo instalaciones de una empresa de reparación de equipos bélicos en la ciudad de Járkov, en el este de Ucrania, informó hoy el Ministerio de Defensa ruso en su parte matutino. 


El mando militar ruso indicó que destruyó con este mismo tipo de misiles aeronaves del Ejército ucraniano en un aeródromo de la región ucraniana de Dnipro, en el centro del país.


Según el portavoz de la entidad castrense, Igor Konashénkov, las fuerzas rusas atacaron también dos puestos de mando, 27 centros de concentración de tropas y equipamiento, y cinco posiciones de artillería ucraniana, que incluían lanzaderas múltiples, en las regiones de Donetsk y Lugasnk.


La aviación rusa atacó 46 centros de concentración de tropas y equipamiento, causando la muerte de 150 soldados y la destrucción de seis tanques, cuatro piezas de artillería y dos lanzaderas múltiples Grad.


Compartir esta noticia

Al menos 23 enclaves del Donbás ucraniano atacados por los rusos en 24 horas

El ejército ruso ha atacado en las últimas 24 horas hasta 23 enclaves de las regiones de Lugansk y Donetsk, que conforman el Donbás, en el este de Ucrania, y ha matado a tres civiles en los bombardeos, informó este viernes el ejército ucraniano en su página de Facebook.


El número de ataques viene a confirmar la intensificación de la ofensiva rusa en esta zona fronteriza con su país, en la que también actúan guerrillas prorrusas. 


Los bombardeos, según las fuentes, han afectado especialmente al enclave estratégico de Severodonetsk, cuyo control por parte de los rusos les podría acercar a la toma de todo el territorio. 


"Al menos 3 civiles murieron, una persona resultó herida como resultado del bombardeo de los ocupantes", agregó el parte castrense, en el que se admite que, debido a la situación de la zona, aún se está confirmando la existencia de más víctimas. 


Compartir esta noticia

Rusia avanza en Severodonetsk y Mariúpol podría sufrir un brote de cólera

Rusia "vuelve a tener el control de la mayor parte" de la ciudad de Severodonetsk, en el este de Ucrania, aunque ha progresado poco en sus intentos de rodear un área más amplia desde el norte y el sur, dijo este viernes el Ministerio británico de Defensa en su parte diario sobre el conflicto.


Londres apunta que el Ejército ruso no está proporcionando servicios públicos básicos a la población en los territorios ocupados, de modo que el acceso al agua potable no está garantizado y hay "una interrupción importante de los servicios de telefonía e internet".


El ministerio advierte de que "es probable que haya una escasez crítica de medicamentos en Jersón", mientras que "Mariúpol corre el riesgo de sufrir un gran brote de cólera", tras registrarse casos aislados desde mayo.


Compartir esta noticia

Cadáveres entre los escombros, hambre y epidemias en Mariúpol, según alcalde

La extracción de cadáveres de entre los escombros, el hambre y las epidemias se han convertido en la realidad cotidiana de la ciudad costera ucraniana de Mariúpol, actualmente bajo control ruso, según explicó el alcalde de la ciudad, Vadim Boychenko.


En una entrevista con la televisión local Canal 24, el alcalde, que reside fuera de la ciudad y ocupó el cargo hasta la llegada de los rusos, indicó que cada día se extraen de entre los escombros a los que ha quedado reducida la urbe entre 70 y 200 cuerpos. 


En total, según sus datos, al menos 22.000 personas murieron en la urbe portuaria, a orillas del mar de Azov, durante el asedio al que fue sometida por las tropas rusas, que se inició poco después de que Moscú ordenara invadir el país, el pasado 24 de febrero. 


En la actualidad, "la situación es crítica: en Mariúpol, se ha producido un desastre epidémico", con el desarrollo de numerosas enfermedades, entre ellas un brote de cólera, por las graves condiciones en las que vive la población que queda en la ciudad, agregó el alcalde. 


Compartir esta noticia

Estado Mayor de Ucrania asegura que hay unidades rusas que se niegan a luchar

El Estado Mayor del ejército de Ucrania aseguró este viernes que hay unidades enteras de la infantería rusa que se están negando a luchar tras haber sufrido graves pérdidas, informa el medio local The Kyiv Independent.


Según el Estado Mayor, "la unidad rusa en la región de Járkov", cuya capital es la segunda en importancia de Ucrania, "se niega a luchar", una información que no puede ser contrastada por fuentes independientes. 


"Las Fuerzas Armadas de Ucrania informan que a primera hora del 10 de junio, todos los miembros de la unidad de infantería motorizada de Rusia del Primer Cuerpo del Ejército se negaron a luchar después de sufrir grandes pérdidas en la región de Járkov", reiteraron las fuentes.


Compartir esta noticia

Concluyen las maniobras de la Armada Rusa en el Pacífico con más de 40 buques

La Flota del Pacífico de la Armada Rusia concluyó hoy unas maniobras navales en las que participaron más de 40 buques de guerra y alrededor de 20 aeronaves, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.


"En el océano Pacífico concluyeron los ejercicios del grupo naval de la Flota del Pacífico en zonas marinas remotas. En total durante las maniobras se realizaron más de 300 ejercicios de combate, 170 fueron con uso práctico de armas", señaló la entidad en un comunicado citado por la agencia rusa Interfax.


Según Defensa, en la parte final de los ejercicios, que se celebran en momentos de alta tensión internacional debido a la campaña militar rusa en Ucrania, los grupos de búsqueda y ataque navales practicaron misiones antisubmarino.


Compartir esta noticia

Retirada rusa zonas de Lugansk y fuertes combates en Severodonetsk, dice Kiev

El ejército ucraniano asegura que las fuerzas rusas que actúan en la región independentista de Lugansk, en el este de Ucrania, se están retirando de algunas zonas, mientras persiste "la lucha feroz" en el enclave estratégico de Severodonetsk.


Serhii Haidai, jefe de la Administración Militar de la región de Lugansk, agregó en su página de Facebook que "los rusos también han retirado a las tropas buriatas (minoría étnica rusa) que les quedaban en Severodonetsk porque son significativamente más débiles que las tropas ucranianas".


"Están cayendo como moscas. Los rusos han retirado a los buriatos restantes de Severodonetsk porque no pueden resistir la lucha con los defensores ucranianos", precisó.


No obstante, "la lucha feroz continúa en Severodonetsk. Los buriatos se han retirado porque son significativamente más débiles que nuestros defensores", reiteró.


Compartir esta noticia

Prorrusos condenan a muerte a dos mercenarios británicos y a uno marroquí

El Tribunal Supremo de la separatista república popular de Donetsk condenó a muerte este jueves a los prisioneros británicos Shaun Pinner y Aiden Aslin y al marroquí Braguim Saadun, supuestos mercenarios del Ejército ucraniano, según informó la agencia de noticias local DAN.


"Al emitir su veredicto el tribunal se guió no solo por las normas y reglas prescritas, sino también por el principio inquebrantable de la justicia", dijo un portavoz del tribunal. 


Los condenados tienen un mes para recurrir la sentencia, derecho del que van a hacer uso los tres combatientes, según la agencia DAN. 


Los tres prisioneros de guerra reconocieron ayer haber cometido acciones dirigidas a la toma violenta del poder, en virtud del artículo 323 del código penal.


En tiempos de paz dicho artículo se castiga hasta con 20 años de cárcel, pero en caso de guerra el procesado puede ser condenado a pena de muerte, de acuerdo con las leyes de Donetsk.


Compartir esta noticia

Kremlin niega acuerdos para vender cereal ucraniano a Turquía y Oriente Medio

El Kremlin negó hoy que haya acuerdos "concretos" para la venta de cereal ucraniano a Turquía y Oriente Medio, como aseguró la víspera la prorrusa Administración Civil-Militar de la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania.


"No, no hay acuerdos concretos hasta ahora. El trabajo continúa", señaló el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.


El miércoles el jefe de la Administración Civil-Militar de Zaporiyia, Yevgueni Balitski, designado por Rusia tras ocupar casi el 80 % de la región ucraniana, indicó que las autoridades envían cereal ucraniano a Turquía y Oriente Medio. 


Compartir esta noticia

Ucrania pide artillería de largo alcance para liberar Severodonetsk

El jefe de la Administración Militar de Luhansk, Serhiy Hayday, aseguró hoy que con artillería de largo alcance las tropas ucranianas podrían "limpiar" Severodonetsk de rusos en dos o tres días.


"Si recibimos rápidamente las armas occidentales de largo alcance, comenzará un duelo de artillería, lo soviético perderá ante Occidente y nuestros defensores podrán limpiar Severodonetsk en dos o tres días", dijo en un mensaje en su cuenta de Facebook que recoge la agencia Ukrinform.


Agregó que los rusos siguen con su "táctica primitiva" de bombardeos intensos con artillería, seguidos de intentos de abrirse paso, como ya ocurrió en las destruidas Rubizhne y Popasna.


"El enemigo está golpeando con fuerza la zona industrial que controlamos", indicó. 


Compartir esta noticia

Cerca de 60 buques rusos participan en maniobras navales en el Báltico

Cerca de 60 navíos de guerra, lanchas y buques de abastecimiento participan en las maniobras tácticas navales planificadas de la Flota del Báltico de la Armada Rusia que comenzaron hoy en el mar Báltico y en polígonos de la región de Kaliningrado.


"En los ejercicios participan cerca de 60 navíos de guerra, lanchas y buques de abastecimiento, más de 40 aviones y helicópteros, y hasta 2.000 unidades de equipamiento bélico de la Flota del Báltico",  informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su página web.


Según el mando ruso, las maniobras, que tienen lugar en momentos de alta tensión internacional debido a la campaña militar rusa en Ucrania, se extenderán hasta el próximo 19 de junio.


"En el marco de los ejercicios los grupos tácticos navales de la Flota del Báltico partieron de sus bases y se emplazaron en las zonas de destino en el mar del Báltico para cumplir las misiones de entrenamiento de defensa de las comunicaciones navales y las bases de la flota", señaló Defensa.


Compartir esta noticia

Rusia destruye centro de entrenamiento con mercenarios extranjeros en Ucrania

El Ejército ruso afirmó hoy que ha destruido con misiles de alta precisión un centro de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el que se preparaban mercenarios extranjeros, según informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte matutino.


"A consecuencia de un ataque con misiles de alta precisión de emplazamiento aéreo resultó destruido un centro de preparación de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la localidad de Novograd-Volinski de la región de Zhitómir (noroeste del país), en el que se preparaban mercenarios extranjeros", declaró el portavoz de Defensa, Igor Konashénkov.


El mando ruso señaló que la aviación rusa destruyó también con misiles de alta precisión dos puestos de mando, un sistema de misiles antiaéreos Osa-AKM en la localidad de Rozolivka (Donetsk), un almacén de municiones en Paraskovivka (Lugansk) y 23 zonas de concentración de fuerzas y equipos de combate.


Compartir esta noticia

Los prorrusos de Donetsk afirman que libran la batalla por Sloviansk

Las fuerzas prorrusas de la autoproclamada república popular de Donetsk, reconocida en febrero por el Kremlin, afirmaron hoy que ha comenzado la batalla por Sloviansk, que es, junto a Kramatorsk, el principal objetivo del Ejército ruso en el Donbás.


"Se lleva a cabo la batalla por Sloviansk", informó el mando prorruso en su canal de Telegram.


El pasado domingo, los separatistas afirmaron que se encontraban a unos 19 kilómetros de Sloviansk, urbe clave para tomar el bastión militar ucraniano de Kramatorsk.


Compartir esta noticia

Rusia considerará ilegítimas decisiones del Consejo Ártico sin su presencia

Rusia considerará ilegítimas las decisiones del Consejo Ártico que se tomen sin su participación, declaró hoy el embajador ruso en EE. UU., Anatoli Antónov, tras el anuncio de la reanudación de las actividades de esta organización, que agrupa a los países con las fronteras más septentrionales del planeta.


"Las decisiones en nombre del Consejo Ártico, tomadas sin nuestro país, serán ilegítimas y violan el principio del consenso previsto en sus estatutos", afirmó el diplomático ruso, citado por la agencia rusa Interfax.


El Consejo Ártico anunció este miércoles la reanudación de su actividad, parada desde el 3 de marzo por la invasión rusa a Ucrania, pero sin la presencia de Rusia, uno de los ocho países miembros. 


Según Antónov, "un paso como este no puede no generar inquietud no solo a Rusia, como presidente en funciones del Consejo, sino a toda la comunidad internacional, interesada en el futuro desarrollo estable de esta región".


El embajador subrayó que es totalmente imposible garantizar de un modo efectivo la solución de los problemas del Ártico sin la participación de Rusia.


Compartir esta noticia

Sigue el fuego de morteros y lanzacohetes rusos para hacer caer Severodonetsk

El Ejército ruso ha intensificado sus ataques sobre las posiciones que aún mantienen los ucranianos en Severodonetsk, en el este de Ucrania, un enclave estratégico que podría dar a los invasores la clave para controlar todo el Donbás. 


Según el informe diario publicado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Facebook, los rusos han utilizado en la zona en las últimas horas morteros, artillería y lanzacohetes múltiples.


Además de en Severodonetsk, los ataques rusos también han afectado a otras poblaciones cercanas, en la misma región de Donestk, como Lysychansk, Pryvillia, Ustynivka, Hirske y Katerynivka. 


También en Donetsk, "el enemigo, además de disparar artillería a lo largo de la línea de contacto, lanzó un ataque con misiles cerca de la ciudad de Kramatorsk", señalan las fuentes.


Compartir esta noticia

Zelenski: En Severodonetsk "se decide el destino del Donbás"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este miércoles que en los combates contra los rusos en Severodonetsk "se está decidiendo el destino de Donbás", región del este del país.


"La batalla por Severodonetsk es una de las más difíciles desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, y allí se está decidiendo el destino de Donbás", dijo Zelenski en su habitual discurso nocturno.


En el día 105 de la guerra a gran escala lanzada por Rusia contra Ucrania, "Severodonetsk sigue siendo el epicentro de la confrontación en el Donbás. Defendemos nuestras posiciones, infligimos pérdidas significativas al enemigo", añadió.


Compartir esta noticia

Fuentes adicionales • EFE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia lanza una gran ofensiva nocturna sobre la capital ucraniana con más de 500 drones y 40 misiles

Zelenski anuncia que Ucrania exportará armas probadas en combate: "Estamos listos para compartir"

"Las armas deciden quién sobrevive", sostiene Zelenski ante la Asamblea General de la ONU