En directo: Entre cadáveres y hambre, Mariúpol podría sufrir un brote de cólera

Los cuerpos son colocados en una fosa común en las afueras de Mariupol, Ucrania, el miércoles 9 de marzo de 2022.
Los cuerpos son colocados en una fosa común en las afueras de Mariupol, Ucrania, el miércoles 9 de marzo de 2022. Derechos de autor AP
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

La extracción de cadáveres de entre los escombros, el hambre y las epidemias se han convertido en la realidad cotidiana de la ciudad costera ucraniana de Mariúpol, actualmente bajo control ruso.

PUBLICIDAD

La extracción de cadáveres de entre los escombros, el hambre y las epidemias se han convertido en la realidad cotidiana de la ciudad costera ucraniana de Mariúpol, actualmente bajo control ruso, según explicó el alcalde de la ciudad, Vadim Boychenko. Según el Ministerio británico de Defensa, "Mariúpol corre el riesgo de sufrir un gran brote de cólera", tras registrarse casos aislados desde mayo.

El Estado Mayor del ejército de Ucrania aseguró este viernes que hay unidades enteras de la infantería rusa que se están negando a luchar tras haber sufrido graves pérdidas, informa el medio local The Kyiv Independent.

La Flota del Pacífico de la Armada Rusia concluyó hoy unas maniobras navales en las que participaron más de 40 buques de guerra y alrededor de 20 aeronaves, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

Sigue en directo las últimas noticias de la guerra en Ucrania:

10.06.2022
13:50

Rusia pide dejar que justicia haga su trabajo en caso mercenarios condenados

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llamó este viernes a "no entorpecer" el trabajo de la justicia de la separatista república popular de Donetsk, que sentenció a muerte a dos presuntos mercenarios británicos y un marroquí capturados en Ucrania. 

"Todos los procesos transcurren de acuerdo con la legislación de la república popular de Donetsk (DNR), porque los delitos en cuestión fueron cometidos en territorio de la DNR", dijo Lavrov a periodistas en Ereván, donde participa en una reunión de los ministros de Exteriores de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

Todo lo demás, agregó, "son especulaciones".
 

10.06.2022
13:49

ONU: Sentencia de muerte dictada por separatistas es un crimen de guerra

La ONU dijo hoy que juicios contra prisioneros de guerra en los que no se respetan sus derechos ni las garantías del debido proceso pueden ser considerados crímenes de guerra, en comentarios relacionados con la condena de muerte a tres prisioneros extranjeros que luchaban del lado de Ucrania y que fueron capturados por los separatistas prorrusos.

“Tales juicios contra prisioneros de guerra constituyen crímenes de guerra”, dijo en Ginebra la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.

Dos ciudadanos británicos y uno marroquí, que según la Comandancia General del Ejército de Ucrania formaban parte de sus filas, han sido condenados a la pena capital por el autodenominado Tribunal Supremo de la separatista y autoproclamada república popular de Donestsk, cuya secesión Rusia apoya desde 2015.

10.06.2022
13:49

Berlín aún no ha recibido solicitud española para suministrar tanques a Kiev

El Gobierno alemán no ha recibido de momento ninguna petición formal por parte de España para el envío de tanques Leopard 2 que, según un medio español, Madrid estaría dispuesto a entregar a Ucrania.

"No tengo ninguna información nueva al respecto, la situación es la misma que el canciller comunicó el miércoles en cuanto a que todavía no hay una petición", declaró en una rueda de prensa ordinaria el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Hebestreit. 

El canciller alemán, Olaf Scholz, recordó hace unos días desde Lituania que no hay una petición formal por parte de España y que, de presentarse, será "examinada". 

10.06.2022
11:57

Rusia destruye una empresa de reparación de equipos bélicos en Járkov

El Ejército ruso destruyó con misiles de alta precisión de emplazamiento aéreo instalaciones de una empresa de reparación de equipos bélicos en la ciudad de Járkov, en el este de Ucrania, informó hoy el Ministerio de Defensa ruso en su parte matutino. 

El mando militar ruso indicó que destruyó con este mismo tipo de misiles aeronaves del Ejército ucraniano en un aeródromo de la región ucraniana de Dnipro, en el centro del país.

Según el portavoz de la entidad castrense, Igor Konashénkov, las fuerzas rusas atacaron también dos puestos de mando, 27 centros de concentración de tropas y equipamiento, y cinco posiciones de artillería ucraniana, que incluían lanzaderas múltiples, en las regiones de Donetsk y Lugasnk.

La aviación rusa atacó 46 centros de concentración de tropas y equipamiento, causando la muerte de 150 soldados y la destrucción de seis tanques, cuatro piezas de artillería y dos lanzaderas múltiples Grad.

10.06.2022
10:58

Al menos 23 enclaves del Donbás ucraniano atacados por los rusos en 24 horas

El ejército ruso ha atacado en las últimas 24 horas hasta 23 enclaves de las regiones de Lugansk y Donetsk, que conforman el Donbás, en el este de Ucrania, y ha matado a tres civiles en los bombardeos, informó este viernes el ejército ucraniano en su página de Facebook.

El número de ataques viene a confirmar la intensificación de la ofensiva rusa en esta zona fronteriza con su país, en la que también actúan guerrillas prorrusas. 

Los bombardeos, según las fuentes, han afectado especialmente al enclave estratégico de Severodonetsk, cuyo control por parte de los rusos les podría acercar a la toma de todo el territorio. 

"Al menos 3 civiles murieron, una persona resultó herida como resultado del bombardeo de los ocupantes", agregó el parte castrense, en el que se admite que, debido a la situación de la zona, aún se está confirmando la existencia de más víctimas. 

10.06.2022
10:17

Rusia avanza en Severodonetsk y Mariúpol podría sufrir un brote de cólera

Rusia "vuelve a tener el control de la mayor parte" de la ciudad de Severodonetsk, en el este de Ucrania, aunque ha progresado poco en sus intentos de rodear un área más amplia desde el norte y el sur, dijo este viernes el Ministerio británico de Defensa en su parte diario sobre el conflicto.

Londres apunta que el Ejército ruso no está proporcionando servicios públicos básicos a la población en los territorios ocupados, de modo que el acceso al agua potable no está garantizado y hay "una interrupción importante de los servicios de telefonía e internet".

El ministerio advierte de que "es probable que haya una escasez crítica de medicamentos en Jersón", mientras que "Mariúpol corre el riesgo de sufrir un gran brote de cólera", tras registrarse casos aislados desde mayo.

10.06.2022
10:16

Cadáveres entre los escombros, hambre y epidemias en Mariúpol, según alcalde

La extracción de cadáveres de entre los escombros, el hambre y las epidemias se han convertido en la realidad cotidiana de la ciudad costera ucraniana de Mariúpol, actualmente bajo control ruso, según explicó el alcalde de la ciudad, Vadim Boychenko.

En una entrevista con la televisión local Canal 24, el alcalde, que reside fuera de la ciudad y ocupó el cargo hasta la llegada de los rusos, indicó que cada día se extraen de entre los escombros a los que ha quedado reducida la urbe entre 70 y 200 cuerpos. 

En total, según sus datos, al menos 22.000 personas murieron en la urbe portuaria, a orillas del mar de Azov, durante el asedio al que fue sometida por las tropas rusas, que se inició poco después de que Moscú ordenara invadir el país, el pasado 24 de febrero. 

En la actualidad, "la situación es crítica: en Mariúpol, se ha producido un desastre epidémico", con el desarrollo de numerosas enfermedades, entre ellas un brote de cólera, por las graves condiciones en las que vive la población que queda en la ciudad, agregó el alcalde. 

10.06.2022
10:15

Estado Mayor de Ucrania asegura que hay unidades rusas que se niegan a luchar

El Estado Mayor del ejército de Ucrania aseguró este viernes que hay unidades enteras de la infantería rusa que se están negando a luchar tras haber sufrido graves pérdidas, informa el medio local The Kyiv Independent.

Según el Estado Mayor, "la unidad rusa en la región de Járkov", cuya capital es la segunda en importancia de Ucrania, "se niega a luchar", una información que no puede ser contrastada por fuentes independientes. 

"Las Fuerzas Armadas de Ucrania informan que a primera hora del 10 de junio, todos los miembros de la unidad de infantería motorizada de Rusia del Primer Cuerpo del Ejército se negaron a luchar después de sufrir grandes pérdidas en la región de Járkov", reiteraron las fuentes.

10.06.2022
10:15

Concluyen las maniobras de la Armada Rusa en el Pacífico con más de 40 buques

La Flota del Pacífico de la Armada Rusia concluyó hoy unas maniobras navales en las que participaron más de 40 buques de guerra y alrededor de 20 aeronaves, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

"En el océano Pacífico concluyeron los ejercicios del grupo naval de la Flota del Pacífico en zonas marinas remotas. En total durante las maniobras se realizaron más de 300 ejercicios de combate, 170 fueron con uso práctico de armas", señaló la entidad en un comunicado citado por la agencia rusa Interfax.

Según Defensa, en la parte final de los ejercicios, que se celebran en momentos de alta tensión internacional debido a la campaña militar rusa en Ucrania, los grupos de búsqueda y ataque navales practicaron misiones antisubmarino.

10.06.2022
10:14

Retirada rusa zonas de Lugansk y fuertes combates en Severodonetsk, dice Kiev

El ejército ucraniano asegura que las fuerzas rusas que actúan en la región independentista de Lugansk, en el este de Ucrania, se están retirando de algunas zonas, mientras persiste "la lucha feroz" en el enclave estratégico de Severodonetsk.

Serhii Haidai, jefe de la Administración Militar de la región de Lugansk, agregó en su página de Facebook que "los rusos también han retirado a las tropas buriatas (minoría étnica rusa) que les quedaban en Severodonetsk porque son significativamente más débiles que las tropas ucranianas".

"Están cayendo como moscas. Los rusos han retirado a los buriatos restantes de Severodonetsk porque no pueden resistir la lucha con los defensores ucranianos", precisó.

No obstante, "la lucha feroz continúa en Severodonetsk. Los buriatos se han retirado porque son significativamente más débiles que nuestros defensores", reiteró.

Fuentes adicionales • EFE

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Guerra en Ucrania | Zelenski: "Se necesitan cambios" en el sistema de reclutamiento ucraniano

Zelenski urge a no olvidar la guerra en Ucrania, que entra en "una nueva fase" por el invierno

Zelenski reclama apoyo militar y aboga por avanzar en la solicitud de adhesión de Ucrania a la UE