Los sondeos muestran una Francia dividida de cara a las legislativas

Emmanuel Macron, presidente de Francia
Emmanuel Macron, presidente de Francia   -  Derechos de autor  MICHEL EULER/Copyright 2022
Por Elena Garcia Viscasillas

Los sondeos muestran una Francia dividida de cara a las legislativas. Será difícil que Emmanuel Macron consiga una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional y NUPES podría cambiar el equilibrio político francés.

Francia celebrará la segunda vuelta de las elecciones legislativas este próximo domingo.

Tras la primera vuelta, el partido del actual presidente Emmanuel Macron quedó empatado con NUPES, la coalición de izquierda. Ambos bloques obtuvieron cerca del 26% de los votos.

A estos resultados reveladores se le suman las estimaciones de varios sondeos que coinciden en que le será dificil a Macron obtener una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.

En una Asamblea Nacional de 577 diputados, la mayoría absoluta es de 289. El sondeo de Ipsos para la radiotelevisión pública otorga a los macronistas 265-305 diputados, mientras que el de Elabe para varios medios privados es aún más ajustado: 255-295 escaños.

Un tercer sondeo de Opinion Way para el diario económico Les Echos es más favorable a Ensemble (375-305) diputados, aunque la mayoría absoluta sigue siendo complicada. El de Ifop para varios canales de televisión privados atribuye a Ensemble entre 270 y 300 diputados.

Nupes obtendría entre 140 y 210 escaños, según esos tres sondeos para pasar a convertirse en la mayor fuerza opositora.

Según los expertos, la coalición NUPES, encabezada por el líder de extrema izquierda, Jean-Luc Mélenchon, podría cambiar el equilibrio político francés.

Si NUPES consigue una parte significativa de la Asamblea Nacional, obviamente será mucho más difícil para Emmanuel Macron aplicar sus reformas y su programa. Tendrán la posibilidad de bloquear muchas de las iniciativas en el parlamento y, a pesar de que en Francia la Asamblea Nacional no tiene necesariamente todo el poder, todavía tienen los medios para hacerlo más difícil.
Martin Quencez
Analista político, director adjunto de la oficina de París, The German Marshall Fund of the United States (GMF)

Por su parte, Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, ha llamado a sus electores a no dirigirse a la urnas si es para votar a uno de sus contrincantes políticos.

Esta formación quedó como la tercera fuerza politica de la primera vuelta, con un 18% de los votos, lo que representa su mejor resultado en unas legislativas

Sin embargo los sondeos estiman que esta vez, quedará en cuarta posición pero con la posibilidad de formar grupo parlamentario (mínimo de 15 diputados).

Noticias relacionadas