Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El millonario Rodolfo Hernández deja en la cuneta a la derecha tradicional colombiana

Carteles electorales de la candidatura de Rodolfo Hernández en Bogotá (Colombia).
Carteles electorales de la candidatura de Rodolfo Hernández en Bogotá (Colombia). Derechos de autor  Fernando Vergara/AP
Derechos de autor Fernando Vergara/AP
Por Francisco Fuentes con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con un gran eco en las redes sociales (600 000 seguidores en Tik-Tok) Rodolfo Hernández propone acabar con la corrupción, reducir la burocracia y luchar contra la pobreza que afecta al 39% de los más de 50 millones de colombianos.

PUBLICIDAD

"No robar, no mentir, no traicionar y cero impunidad", es el lema del millonario, Rodolfo Hernández, quien a sus 77 años, ha dejado en la cuneta de la carrera presidencial a la derecha tradicional de las élites colombianas. 

Las encuestas no le daban oportunidad alguna para ser elegido, como ocurriera hace siete años cuando conquistó la alcaldía de Bucaramanga (municipio de casi 600 000 habitantes al noreste del país), la ciudad en laque nació.

Conocido como el "Trump colombiano" lidera la Liga de Gobernantes Anticorrupción,movimiento que ha abrazado Ingrid Betancourt, la excandidata presidencial que fue rehén de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Sin embargo, es precisamente en Bucaramanga donde Rodolfo Hernández ha forjado su fama, primero como empresario y más tarde como alcalde.

Con un gran eco en las redes sociales (600 000 seguidores en Tik-Tok) Hernández propone acabar con la corrupción, reducir la burocracia y luchar contra la pobreza que afecta al 39% de los más de 50 millones de colombianos.

En las calles de Bucaramanga encontramos partidarios y detractores, como Saúl Ortiz, un sargento retirado que terminó pagando un sobrecoste del 30% por la casa que compró a la constructora de Hernández.

"La mayoría de propietarios aquí de vivienda (Castilla Real houses) perdió por falta de capacidad de pago, debido a ese exceso en que incurrió el ingeniero constructor Rodolfo Hernandez", explica Saúl.

Otra vecina, Paulina Figueroa, comparte las críticas.

"No hizo nada cuando era alcalde (de Bucaramanga) y ahora (quiere ser) presidente. Bueno, cada cual con su cuento", añade Paulina.

Su madre, Cecilia Suárez, siempre ha sido su gran referente aunque reconoce que causó sorpresa en la familia cuando Rodolfo Hernández decidió adentrarse en arenas políticas.

"¿Quién lo mandó a eso? Yo le di estudio fue para (ser) un estudiante (profesional) no para político. Sino que sea una persona de bien", dice Cecilia..

Fuentes adicionales • AFP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Conversamos con Daniel Mendoza, director de la serie web "Matarife"

Escándalo en Colombia: acusan a Álvaro Leyva de buscar ayuda de EE.UU. para sacar a Petro del poder

El expresidente colombiano Álvaro Uribe alerta de la "preparación" de un atentado en su contra