Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España y la UE apuestan por "sistemas de salud más fuertes en América Latina" y sus propias vacunas

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, presentando Equipo Europa en Bruselas (Bélgica).
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, presentando Equipo Europa en Bruselas (Bélgica). Derechos de autor  Unión Europea
Derechos de autor Unión Europea
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Equipo Europa, iniciativa del Gobierno de España, a la que se han sumado Alemania y Portugal y apoyada por la Comisión Europea, cuenta con 890 millones de euros de inversión.

PUBLICIDAD

Crear "sistemas de salud más fuertes en América Latina", favorecer la producción de vacunas localmente y estar mejor preparados contra futuras pandemias. Ese es el objetivo de Equipo Europa, una iniciativa del Gobierno de España, a la que se han sumado Alemania y Portugal y que está apoyada por la Comisión Europea. De momento, cuenta con 890 millones de euros de inversión. Lo explicaba la presidenta del Ejecutico comunitario, Ursula von der Leyen, durante la presentación del proyecto, en Bruselas:

"Actualmente estamos definiendo nuestro apoyo financiero al sector biotecnológico en Cuba y México, y estamos explorando opciones de apoyo en Chile, Costa Rica, Uruguay y Colombia".

España apuesta por incorporar el cuidado de la salud a su relación con América Latina y el Caribe, impulsando la transferencia de tecnología y desarrollándola localmente. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, puntualizaba que se trata de la "tecnología de vacunas enfocada en el ARN mensajero, adaptable y aplicable a las necesidades futuras de la región".

"Para favorecer la producción de vacunas y la resiliencia de los sistemas de salud proponemos trabajar inicialmente en tres ejes. Primero, transferir tecnología e investigación como dijo la presidenta de la Comisión (Europea); segundo, intercambiar experiencias en materia de regulación, que es fundamental; y tercero, la movilización de inversiones del sector privado en esta región", declaraba Sánchez.

España quiso promover la iniciativa Equipo Europa tras el surgimiento de la pandemia de COVID-19, al darse cuenta de que era necesario universalizar las vacunas.

Fuentes adicionales • Unión Europea

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE vuelve a aplazar la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego: "No es el momento"

España pide a la UE suspender el acuerdo con Israel "al menos mientras dure la guerra" en Gaza

La inacción de la UE ante Israel podría erosionar el orden internacional, advierte la ONG Avaaz