Esto supondría la caída total de la región de Lugansk bajo el poder de Rusia
La ciudad de Lisichansk está prácticamente destruíoda por el ejercito ruso. Segúnel representante en Rusia de la autoproclamada república popular de Lugansk, Rodión Miroshnik: "Las instalaciones de la mayor refinería de Ucrania, la de Lisichansk, está bajo total control de las fuerzas aliadas". Esto supondría la caída total de la región de Lugansk bajo las fuerzas rusas.
La región de Járkov, en el noreste y cuya capital es la segunda ciudad del país, es otra de las zonas afectadas por los bombardeos rusos. El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo: "El enemigo continúa defendiendo las posiciones previamente ocupadas. Los invasores abrieron fuego con tanques, morteros, artillería y cohetes en los distritos de la ciudad de Járkov, y las localidades de Pytomnyk, Ukrainka, Peremoha, Dementiyivka, Prudianka, Korobochkyne y Rubizhne".
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ofreció en una reunión con el líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, mediar entre él y el dirigente ruso durante su conversación el miércoles en el palacio de Maryinsky, en Kiev. El líder dijo que querría buscar una solución negociada a la guerra desatada por la invasión de Rusia, a donde viaja este jueves para encontrarse con Vladímir Putin.
Sale el primer buque mercante de Berdiansk con 7.000 toneladas de grano
El primer buque mercante en salir del puerto ucraniano de Berdiansk, actualmente controlado por el Ejército ruso, abandonó hoy la terminal marítima con una carga de 7.000 toneladas de grano, según informaron la autoridades locales.
"Tras varios meses de pausa salió el primer buque mercante del puerto comercial marítimo de Berdiansk", anunció en su canal de Telegram Yevgueni Balítski, jefe de la administración civil y militar de la región de Zaporiyia que coopera con las fuerzas rusas.
Balitski señaló que a bordo del buque van "7.000 toneladas de grano que se dirigen a países amistosos", sin especificar ningún destino concreto.
La asediada Lisichansk ha sido prácticamente destruida por los rusos
La asediada ciudad de Lisichansk, en el este de Ucrania, y el último enclave que podría permitir a los rusos hacerse con el control de la región de Lugansk, está "prácticamente destruida" por los ataques del ejército de Moscú,
“Uno difícilmente puede encontrar un lugar seguro en la ciudad. La gente sueña con tener al menos 30 minutos de silencio, pero los ocupantes rusos no se detienen, disparando con todo tipo de armas", aseguró este jueves el jefe de la Administración Militar Regional de Lugansk, Serhii Haidai, en su cuenta de Facebook.
El responsable militar agregó que ayer "el enemigo lanzó muchos ataques aéreos sobre la ciudad. Mucha destrucción. Los ataques aéreos se lanzaron sobre la refinería de petróleo y cerca de Vovchoiarivka. El edificio del departamento de policía quedó completamente destruido”. Precisó que "la cantidad de casas dañadas es innumerable. Una mujer fue encontrada muerta en un sótano, mientras los rescatistas extinguían el fuego en una de esas casas".
Zelenski dice que hará todo lo posible por traer a todos los prisioneros de Azovstal
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado en un videomensaje que Ucrania hará todo lo posible "para recuperar del cautiverio ruso a todos los defensores que actualmente se encuentran allí", informan este jueves las agencias locales. "Alrededor de 144 soldados ucranianos regresaron a casa del cautiverio ruso, incluidos 59 soldados de la Guardia Nacional, 30 de la Marina, 28 del ejército, 17 guardias fronterizos, nueve combatientes de defensa territorial y un oficial de policía", ha confirmado Zelenski.
"El mayor de los liberados tiene 65 años y el más joven tiene 19. En particular, 95 defensores de Azovstal están regresando a casa”, dijo Zelenski, al comentar el intercambio de prisioneros que su Gobierno efectuó ayer con el Klemlin.
Los defensores de Azovstal son un grupo de soldados pertenecientes al ultranacionalista regimiento Azov y que se unieron a las tropas ucranianas para defender la ciudad marítima de Mariúpol, actualmente controlada por los rusos. Estos soldados permanecieron sitiados durante días junto a cientos de civiles en las instalaciones de la acería de Azovstal, muchos de los cuales fueron hechos prisioneros por los rusos.
Prorrusos afirman tener el control de la refinería de Lisichansk
La planta refinadora de crudo de Lisichansk, la mayor de Ucrania, fue tomada hoy por las fuerzas rusas que asedian esta ciudad, según informó el representante en Rusia de la autoproclamada república popular de Lugansk, Rodión Miroshnik. "Las instalaciones de la mayor refinería de Ucrania, la de Lisichansk, está bajo total control de las fuerzas aliadas", afirmó el representante prorruso en su canal de Telegram.
Según Miroshnik, "los combates en la zona industrial duraron varios días y ahora las fuerzas ucranianas fueron totalmente expulsadas de la fábrica". "Los combatientes huyeron, dejando sus refugios y su equipamiento bélico", añadió.
Además, aseguró que todas las carreteras importantes de acceso a Lisichansk están bajo control de las fuerzas de Rusia y la república popular de Lugansk. "La autovía Lisichansk-Artiomvosk, anteriormente controlada por nuestro fuego, ahora está totalmente bloqueada. Ahora es imposible cualquier intento de escapar por ella del cerco que se cierra alrededor de Lisichansk", señaló.
Ya son seis los muertos en el ataque con misiles rusos sobre Mikolaiv
Al menos seis civiles han muerto y otros seis han resultado heridos en un ataque con misiles rusos registrado en la ciudad de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, y que ha afectado a un bloque de apartamentos. Según informó la Administración Militar Regional de Mykolaiv en su cuenta de Telegram, el ataque fue perpetrado ayer en esta ciudad cercana a Odesa, en el mar Negro.
“En la mañana del 29 de junio de 2022, se dispararon más de 10 misiles contra Mikolaiv y sus alrededores. El bloque de apartamentos fue atacado. Seis civiles han muerto y ha habido seis heridos hasta el momento. Los misiles también alcanzaron un centro recreativo y una cooperativa de garajes”, afirma el informe.
Dos civiles más resultaron heridos en el bombardeo ruso en la comunidad Bereznehuvate en la misma región de Mikolaiv. No obstante, la información sobre los daños totales causados aún no se ha verificado, según las fuentes. Por otra parte, "en la noche y la mañana del 30 de junio, las tropas rusas abrieron fuego contra la comunidad de Shyroke. Una casa residencial fue destruida y dos dañadas. No se reportaron bajas entre los civiles", según las autoridades.
Los ataques rusos continúan para hacerse con el control de Lisichansk
El ejército ruso sigue concentrando su ofensiva, un día más, en los focos de resistencia que aún quedan en la ciudad de Lisichansk, último enclave que le permitiría controlar la región de Lugansk, en el este del país.
Así consta en el último informe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania sobre la invasión rusa publicado en su página de Facebook. Según la fuente, "las tropas rusas llevan a cabo una ofensiva cerca de Verkhniokamyanka y operaciones de asalto en el área de la refinería de petróleo Lisichansk, donde la batalla continúa".
El Gobierno de Moscú asegura, sin embargo, que su ejército controla las instalaciones petrolíferas, algo que no puede ser verificado por una fuente independiente. "En dirección a (la vecina región de) Donetsk, el enemigo, con el apoyo de la artillería, está tratando de bloquear la ciudad de Lisichansk y tomar el control de una sección de la carretera que une Lisichansk con la cercana Bakhmut", señala el parte castrense.
Indonesia media en Ucrania para buscar una solución a la guerra con Rusia
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ofreció en una reunión con el líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, mediar entre él y el dirigente ruso para buscar una solución negociada a la guerra desatada por la invasión de Rusia, a donde viaja este jueves para encontrarse con Vladímir Putin.
El presidente indonesio, quien se verá hoy con Putin en Moscú, ofreció a Zelenski durante su conversación el miércoles en el palacio de Maryinsky, en Kiev, llevar un mensaje a su par ruso, según un comunicado emitido anoche por la oficina del mandatario asiático. “Ofrezco llevar un mensaje del presidente Zelenski para el presidente Putin, al que visitaré próximamente”, dijo Widodo, que antes del viaje indicó que se reuniría con el mandatario ruso el jueves.
Widodo también trasladó a Zelenski la preocupación sobre los problemas globales derivados del conflicto bélico en Europa. "Le transmití al presidente Zelensky que esta visita es una manifestación de la preocupación de Indonesia por la situación en Ucrania", apuntó Widodo, remarcando su posición respecto a la soberanía e integridad territorial.